• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube
DVNA

“LIBROS CORPORATIVOS COMO PARTE DE LA CONTABILIDAD Y ASAMBLEA ANUAL DE ACCIONISTAS/SOCIOS”

De acuerdo con el Artículo 28, fracción I – A, del Código Fiscal de la Federación (“CFF”), los libros y registros sociales (“Libros Corporativos”) forman parte de la contabilidad, por lo que todas las personas morales (empresas) están obligadas a contar y mantener actualizados sus Libros Corporativos, independientemente del régimen corporativo o tipo de empresa de que se trate (S.A., S. de R.L., S.A.S., S.C., etc.), de su tamaño, del número de sus socios o accionistas, de la relación que existe entre los socios o accionistas, etc.

Al ser los Libros Corporativos parte de la contabilidad de las empresas, las autoridades fiscales pueden solicitar la revisión de los mismos en cualquier momento, en ejercicio de sus facultades de comprobación, ya sea para dar soporte a algún movimiento reflejado en la contabilidad, o bien, para cualquier otro asunto para el cual lo consideren necesario; debiéndolos presentar de manera inmediata (Art. 53 CFF).

Los Libros Corporativos con los que las empresas deben contar, dependiendo de su régimen corporativo, así como de su forma de administración, son: i) Libro de Actas de Asamblea, ii) Libro de Registro de Acciones / Socios, iii) Libro de Registro de Variaciones de Capital y, iv) Libro de Actas de Sesiones de Consejo.

Asimismo, de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, dentro de los primeros 4 (cuatro) meses de cada año, toda Sociedad deberá celebrar una Asamblea Anual de Accionistas/Socios, a través de la cual se apruebe el informe de los administradores y órgano de vigilancia, respecto del ejercicio concluido en el año inmediato anterior, entre otros puntos; por lo que, para dar cumplimiento a dicha obligación este año, se tiene hasta el 30 DE ABRIL DE 2023 para celebrar la Asamblea respecto del ejercicio 2022, misma que deberá hacerse constar en el Libro de Actas de Asamblea de la Sociedad.

Ahora bien, dentro de las sanciones que se contemplan en el CFF, relacionadas con los Libros Corporativos, se encuentran, entre otras, las siguientes:

  • De hasta $8,430.00 pesos, en caso no contar con alguno de los Libros Corporativos (Art. 84 CFF). Lo anterior, con independencia de las implicaciones que se pudieren derivar por no contar con el soporte necesario del movimiento contable reportado.
  • Prisión, de hasta 3 años, en caso de duplicidad de Libros Corporativos con diferente contenido, o bien, en caso de destrucción o alteración, total o parcial, de los mismos (Art. 111 CFF).

Por lo anterior, les sugerimos cerciorase de contar con los Libros Corporativos de su empresa, así como que los mismos se encuentren debidamente actualizados, conforme a lo establecido en las leyes aplicables vigentes.

En caso de tener alguna duda sobre el contenido del presente documento, los invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

  • Lic. Eduardo Núñez eduardo.nunez@dvna.com.mx
  • Lic. Valeria del Valle valeria.delvalle@dvna.com.mx
  • C.P. Sergio García sergio.garcia@dvna.com.mx

Artículo anteriorComisiones Unidas de la Cámara de Diputados iniciarán un proceso de consulta en materia de educación indígenaArtículo siguiente NO SE PODRÁ FORMALIZAR CONTRATO ALGUNO SIN LA PRESENTACIÓN DE LAS OPINIONES DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALESNO SE PODRÁ FORMALIZAR CONTRATO imagen de apoyo para articulo referente a las obligaciones fiscales, las cuales si no son cumplidas no habra contratos.
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad