• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Lo último de la reforma laboral en México este, 21 de octubre

Conoce de qué trata la reforma planteada, cuándo se aprobaría y más de la reducción de jornada laboral en México.

La medida propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en México ha generado un debate significativo en el ámbito laboral y económico. La discusión se centra en cómo esta medida podría afectar los horarios de trabajo en el país y las implicaciones que tendría para los trabajadores y las empresas. En la siguiente nota te contaremos lo que debes conocer al respecto sobre este tema.

¿CÓMO QUEDARÍAN LOS HORARIOS DE TRABAJO EN MÉXICO CON LA REDUCCIÓN LABORAL DE 40 HORAS?

Según la nueva reforma laboral que se viene planteando en el Gobierno, la propuesta indica que los mexicanos podrían trabajar 6 horas a la semana o modificar los días laborales, de tal manera que sean 4 días los que se trabajen, y no 5 como se acostumbra.

Sea cual sea el nuevo horario de trabajo en México, lo específico es que estas políticas se adapten a 40 horas laborables durante una semana.

¿CUÁNDO EMPIEZA A REGIR LAS 40 HORAS DE JORNADA LABORAL EN MÉXICO?

Hasta el momento no hay fecha exacta para la implementación de la semana laboral de 40 horas en México, aunque varios especialistas han indicado que podría empezar en el mes de septiembre, aplicada a los trabajadores del país. Asimismo, algunos señalan que esta medida podría entrar en vigor en diciembre, respetando el límite establecido.

De esta manera, dentro de poco se podrá saber el inicio de su implementación, con el objetivo de beneficiar a la población laboral. No obstante, es importante que las personas encuentren tiempo para el ocio y así evitar complicaciones en la salud.

¿CÓMO PODRÍA IMPACTAR LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN MÉXICO?

Según el abogado Eric Roel Pavón, la reducción de la jornada laboral en México podría afectar a las micros y pequeñas empresas ya que habría baja productividad y le costaría mucho dinero a los empleadores.

“El problema real es que han venido una serie de modificaciones a la ley que trae un costo muy importante para los patrones y eso implica baja productividad y gran costo, más aun para las micros y pequeñas empresas. A la larga estas se podrían pasar a la informalidad”, dijo el especialista.

Asimismo, Eric Roel mencionó que aún este proyecto de ley falta pasar por el Senado y que luego sería aprobada para que se pueda aplicar lo más pronto posible en el país. “Hay pendientes algunas reformas que beneficiarían a algunos trabajadores, como el aguinaldo, la reforma de labores, la interpretación de las utilidades, entre otras, pero que podrían tener un costo laboral muy representativo”, agregó.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR 40 HORAS SEMANALES?

  • Reducción del agotamiento: Horas de trabajo más razonables pueden ayudar a prevenir el agotamiento y la fatiga excesiva, lo que a su vez puede mejorar la salud mental y física de los empleados.
  • Aumento de la productividad: Trabajar menos horas puede conducir a una mayor concentración y productividad durante el tiempo de trabajo, ya que los empleados están más descansados y motivados.
  • Mayor compromiso: Los trabajadores que tienen tiempo para relajarse y recargar energías suelen estar más comprometidos y satisfechos en sus trabajos, lo que puede mejorar la moral y la retención de empleados.
  • Estimulación de la creatividad: Disponer de tiempo libre fuera del trabajo puede estimular la creatividad y la innovación, ya que los empleados tienen la oportunidad de explorar intereses personales y actividades creativas.
  • Mejora de la salud: Una jornada laboral más corta puede contribuir a la mejora de la salud en general, ya que los empleados tienen más tiempo para ejercitarse, descansar adecuadamente y cuidar de su bienestar físico
  • Reducción del estrés: Menos horas de trabajo pueden disminuir el estrés asociado con largas jornadas laborales y plazos ajustados, lo que a su vez puede tener efectos positivos en la salud mental de los trabajadores.
  • Fomento de la eficiencia: Limitar el tiempo de trabajo puede incentivar a los empleados a ser más eficientes y efectivos en su desempeño, ya que tienen un período de tiempo definido para completar sus tareas.

FUENTE: elcomercio

Artículo anteriorSituación de fideicomisos podría resolverse en la corte: ‘Felifer’ MacíasArtículo siguiente México enfrenta una compleja realidad laboral. Reformas y políticas deben ser sensibles a la realidad de las empresas
OTRAS NOTICIAS
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad