• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Lo último de la reforma laboral en México este, 21 de octubre

Conoce de qué trata la reforma planteada, cuándo se aprobaría y más de la reducción de jornada laboral en México.

La medida propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en México ha generado un debate significativo en el ámbito laboral y económico. La discusión se centra en cómo esta medida podría afectar los horarios de trabajo en el país y las implicaciones que tendría para los trabajadores y las empresas. En la siguiente nota te contaremos lo que debes conocer al respecto sobre este tema.

¿CÓMO QUEDARÍAN LOS HORARIOS DE TRABAJO EN MÉXICO CON LA REDUCCIÓN LABORAL DE 40 HORAS?

Según la nueva reforma laboral que se viene planteando en el Gobierno, la propuesta indica que los mexicanos podrían trabajar 6 horas a la semana o modificar los días laborales, de tal manera que sean 4 días los que se trabajen, y no 5 como se acostumbra.

Sea cual sea el nuevo horario de trabajo en México, lo específico es que estas políticas se adapten a 40 horas laborables durante una semana.

¿CUÁNDO EMPIEZA A REGIR LAS 40 HORAS DE JORNADA LABORAL EN MÉXICO?

Hasta el momento no hay fecha exacta para la implementación de la semana laboral de 40 horas en México, aunque varios especialistas han indicado que podría empezar en el mes de septiembre, aplicada a los trabajadores del país. Asimismo, algunos señalan que esta medida podría entrar en vigor en diciembre, respetando el límite establecido.

De esta manera, dentro de poco se podrá saber el inicio de su implementación, con el objetivo de beneficiar a la población laboral. No obstante, es importante que las personas encuentren tiempo para el ocio y así evitar complicaciones en la salud.

¿CÓMO PODRÍA IMPACTAR LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN MÉXICO?

Según el abogado Eric Roel Pavón, la reducción de la jornada laboral en México podría afectar a las micros y pequeñas empresas ya que habría baja productividad y le costaría mucho dinero a los empleadores.

“El problema real es que han venido una serie de modificaciones a la ley que trae un costo muy importante para los patrones y eso implica baja productividad y gran costo, más aun para las micros y pequeñas empresas. A la larga estas se podrían pasar a la informalidad”, dijo el especialista.

Asimismo, Eric Roel mencionó que aún este proyecto de ley falta pasar por el Senado y que luego sería aprobada para que se pueda aplicar lo más pronto posible en el país. “Hay pendientes algunas reformas que beneficiarían a algunos trabajadores, como el aguinaldo, la reforma de labores, la interpretación de las utilidades, entre otras, pero que podrían tener un costo laboral muy representativo”, agregó.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR 40 HORAS SEMANALES?

  • Reducción del agotamiento: Horas de trabajo más razonables pueden ayudar a prevenir el agotamiento y la fatiga excesiva, lo que a su vez puede mejorar la salud mental y física de los empleados.
  • Aumento de la productividad: Trabajar menos horas puede conducir a una mayor concentración y productividad durante el tiempo de trabajo, ya que los empleados están más descansados y motivados.
  • Mayor compromiso: Los trabajadores que tienen tiempo para relajarse y recargar energías suelen estar más comprometidos y satisfechos en sus trabajos, lo que puede mejorar la moral y la retención de empleados.
  • Estimulación de la creatividad: Disponer de tiempo libre fuera del trabajo puede estimular la creatividad y la innovación, ya que los empleados tienen la oportunidad de explorar intereses personales y actividades creativas.
  • Mejora de la salud: Una jornada laboral más corta puede contribuir a la mejora de la salud en general, ya que los empleados tienen más tiempo para ejercitarse, descansar adecuadamente y cuidar de su bienestar físico
  • Reducción del estrés: Menos horas de trabajo pueden disminuir el estrés asociado con largas jornadas laborales y plazos ajustados, lo que a su vez puede tener efectos positivos en la salud mental de los trabajadores.
  • Fomento de la eficiencia: Limitar el tiempo de trabajo puede incentivar a los empleados a ser más eficientes y efectivos en su desempeño, ya que tienen un período de tiempo definido para completar sus tareas.

FUENTE: elcomercio

Artículo anteriorSituación de fideicomisos podría resolverse en la corte: ‘Felifer’ MacíasArtículo siguiente México enfrenta una compleja realidad laboral. Reformas y políticas deben ser sensibles a la realidad de las empresas
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad