• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

México enfrenta una compleja realidad laboral. Reformas y políticas deben ser sensibles a la realidad de las empresas

  • COPARMEX llevó a cabo su foro anual para analizar los logros, avances y desafíos del mundo del trabajo en México.
  • Los participantes coinciden en que es necesario priorizar el diálogo para lograr que las personas tengan una vida digna. 
  • En dicho encuentro participó el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México y el titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.  

Con la finalidad de incentivar el diálogo que genere políticas públicas y acciones empresariales encaminadas a crear entornos laborales donde se ponga al centro a la persona, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), llevó a cabo el Foro Laboral: “Logros, Avances y Desafíos en México”.

El presidente de la Confederación, José Medina Mora Icaza destacó que el foro reunió a autoridades, expertos jurídicos y representantes empresariales para discutir temas relevantes como: la nueva justicia laboral, los impactos de la propuesta que plantea la reducción de la jornada de trabajo, el sindicalismo actual en México compaginado con la reforma laboral y temas prioritarios para la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Hoy queremos enviar dos mensajes muy claros con todos los aprendizajes que llevamos. Primero: toda medida en materia laboral debe ser tomada con base en la realidad de la empresa y en el contexto económico nacional y global; y su implementación debe ser gradual. Segundo: hay que entrarle en serio a la discusión para facilitar la transición de la informalidad a la formalidad, reconociendo que el 55 por ciento de nuestra economía se encuentra en la informalidad”, destacó.

Enfatizó que COPARMEX impulsa el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) que busca poner a las personas al centro en todas las esferas de decisión pública, por lo que recientemente llevó a cabo la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) para promover la creación de empresas, la formalidad y generar oportunidades para todos.

 “Este foro laboral es una muestra de cómo el MDI se lleva a la realidad y es posible que juntos dialoguemos sobre cómo mejorar desde las empresas, la realidad de México; porque concebimos a las empresas como motor de cambio tanto social como económico, sobre lo cual se puede construir el bienestar de las familias”, expresó.

Ricardo Barbosa Ascensio, presidente de la Comisión Laboral de COPARMEX reconoció la apertura al diálogo que ha manifestado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para conocer la visión de los empleadores, de los trabajadores y entender las razones del gobierno en una agenda común donde se tiene que seguir privilegiando la comunicación para que las personas tengan una vida digna. Se pronunció por llevar a cabo una tarea de país para impulsar la formalidad.

Solicitó a las autoridades laborales no olvidar a las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje, pues aún hay por lo menos 500 mil juicios que desahogar. “Entonces les  pedimos responsabilidad y conciencia en los perfiles, en la capacitación, en generar jornadas de conciliación para tratar de cerrarlos y sobre todo en el presupuesto. Tanto usted secretario, como Alfredo, comentan: justicia que no es pronta, no es justicia. Y tenemos ese rezago de las juntas federales y también de las juntas locales de todos los estados que no se nos debe olvidar cómo afrontarlo”.

Alfredo Domínguez Marrufo, Director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral señaló como avances en la materia el que ya esté vigente el Registro Nacional Laboral; que se haya dado un “adiós definitivo a los contratos colectivos de protección y están puestas las bases jurídicas para una negociación colectiva auténtica” y que “estamos logrando hacer de la conciliación la mejor vía para solucionar los conflictos laborales”. 

Subrayó que lo anterior ha contribuido a desmontar la industria del litigio, lo que ha sido posible gracias a que se ha asumido que el nuevo modelo laboral representa terminar con la simulación, el corporativismo, la justicia lenta y la falta de representatividad de las organizaciones sindicales.

En su intervención Marath Baruch Bolaños López, titular de la STPS consideró que éste es un momento importante para el país, en el que se registran avances en el mundo del trabajo gracias a la articulación con los empleadores y las organizaciones de los trabajadores, lo que ha permitido consolidar a la nación como un referente internacional en la materia.

Reconoció la voluntad de diálogo que ha mostrado COPARMEX para lograr el fortalecimiento de políticas que permitan el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y sus familias a través de acciones como el impulso al salario digno para recuperar el poder adquisitivo y elevar la calidad de vida de las y los trabajadores.

El foro “Logros, avances y desafíos en México” organizado por la Comisión Laboral incluyó sesiones sobre una nueva justicia laboral, la reducción de la jornada de trabajo, el sindicalismo actual en México y temas relevantes de la Convención de la OIT.

FUENTE: coparmex

Artículo anteriorLo último de la reforma laboral en México este, 21 de octubreArtículo siguiente Abren puertas del IMSS y del Infonavit a los trabajadores independientes
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad