• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Luisito Comunica pagaría impuestos por promocionar el AIFA? En esto consiste la ‘Ley influencer’

Luisito Comunica y otros creadores de contenido tendrían que pagar impuestos al hacer sus canjes publicitarios en caso de que comience a aplicarse la llamada ‘Ley influencer’.

Hace unos días, el influencer Luisito Comunica publicó un video en el que elogió las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y comentó que ahorró más de 30 mil pesos en boletos. A raíz de ello algunos internautas lo acusaron de recibir dinero por promocionar dicho lugar.

Sin embargo, en un hilo de Twitter el mexicano aclaró que no recibió ningún tipo de compensación económica por hablar bien del AIFA, práctica que llevan a cabo algunos influencers a modo de canje publicitario cuando reciben productos o servicios de cortesía por parte de empresas.

No es la primera vez que se señala a un influencer de recibir dinero para promocionar algún sitio o producto y el caso de Luisito Comunica en el AIFA recordó que en 2021 algunas organizaciones de la sociedad civil solicitaron que se creará una ley para regular las normativas de publicidad en los creadores de contenido.

En 2022, las agrupaciones Tec-Check, What The Fake y Los Supercívicos publicaron un comunicado en conjunto para impulsar regular a los creadores de contenido, luego de que algunos influencers hicieran publicidad en favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en plena veda electoral.

Ese mismo año, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados planteó ante la Comisión Permanente una iniciativa para que los influencers paguen impuestos cuando lucren con su contenido.

¿De qué va la iniciativa de la Ley influencer?

Aunque la iniciativa no ha sido aprobada, el proyecto ha sido apodado como la ‘Ley influencer’.Fue la diputada de Morena María del Rosario García quien presentó la propuesta y una adición al artículo 32 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

La iniciativa se compone de dos partes principales, una de ellas es regular la publicidad engañosa que podría disfrazarse como contenidos de influencers.

También se considera que los influencers deberán de afinar sus mensajes para no caer en la fomentación de odio, racismo o discriminación en contra de ningún grupo. Podrían ser acreedores a una sanción económica.

La otra parte hace referencia a un impuesto solo para los creadores de contenido que lucren de sus actividades. Para ello, la iniciativa propone que estos influencers sean fiscalizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y para ello tendrían que contar con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como trabajadores de servicios profesionales.

Los casos específicos en los que los influencers deberán pagar impuestos si se pasa la iniciativa de ley son los siguientes:

  • Cuando compartan contenido abriendo productos que les ofrecen las marcas, los llamados ‘unboxings’.
  • Los sorteos llamados ‘giveaways’ que involucren servicios o productos de anunciantes o marcas.
  • Las colaboraciones con marcas en las que describan o etiqueten en redes sociales el servicio o producto que estén promocionado.
  • También cuando compartan las experiencias pagadas por una empresa.

Asimismo, las plataformas de redes sociales estarán obligadas a retener parte del impuesto sobre la Renta (ISR) en relación con la ganancia de los creadores de contenido. Aparte tendrán que considerar el porcentaje que represente el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

FUENTE:

Artículo anterior"Licencia menstrual": ¿qué es y cuándo entraría en vigor en la CDMX?Artículo siguiente Plantean ley para impulsar electromovilidad en México
OTRAS NOTICIAS
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta