• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Mexicana de Aviación en manos de la Suprema Corte

Una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pone en riesgo las decisiones de dar no solo a la Sedena las facultades aéreas del país.

Hay una situación por resolver en el caso Mexicana de Aviación, y que tiene toda la atención de Palacio Nacional, porque tiene que ver con la  recuperación de la “Categoría 1” en seguridad aérea, y la compra de la marca y nombre comercial “MEXICANA”, y, por supuesto la protección del espacio aéreo mexicano a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena ). Se trata de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que pone en riesgo las decisiones de dar no solo a la Sedena las facultades aéreas del país, sino de avanzar por la emblemática aerolínea que perteneciera Cintra, eso que era propiedad del Gobierno de México al 50.5 por ciento, del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, BBVA Bancomer, donde participaba con un 13.5 por ciento, el Banco Nacional de Mexico y Scotiabank Inverlat tenía un 9.8 y 6.2 por ciento, respectivamente. Pero bueno eso es otra historia, lo importante es que las reformas realizadas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, así como, la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, se encuentran sub judice dado que fueron admitidas por la SCJN, sendas acciones de inconstitucionalidad promovidas por Senadores y Diputados de oposición, invocando la inconstitucionalidad del proceso legislativo del que emanaron dichas reformas, por haber sido violentado ilegalmente.

Un documento del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), deja claro una jurisprudencia obligatoria emitida por la SCJN, en el sentido de que ese tipo de procesos y procedimientos legislativos (fast track), son inconstitucionales. El ejemplo claro afirma es que recientemente se declaró inconstitucional el proceso legislativo del que emanó la “reforma electoral” y el “plan b” de la misma.

Se detalla que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y las reformas técnicas hechas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos, son esenciales para recuperar la categoría 1, conforme lo solicitado por la Federal Aviation Administration (FAA). La relevancia de la categoría 1, es tal, que llama la atención que las reformas al sector sean declaras inconstitucional, influyendo en la decisión y tiempo de la misma. Se plasma en el documento del INIJA, que se facultó a la SEDENA para tener una aerolínea civil de pasajeros, donde ya no sería factible, por lo que, la adquisición de la marca y nombre comercial “MEXICANA”, es un gasto ocioso y contrario a lo dispuesto, entre otras leyes, por la Ley de Austeridad Republicana. Ya veremos qué pasa con la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que en esencia militariza la gestión y control de ese espacio, y, veladamente, a los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM). El riesgo de seguir en categoría 2 en seguridad aérea es latente por lo que la SEDENA ya no podría volar su aerolínea a partir del primero de diciembre próximo. Atentos.

Voz en Off

Finalmente Grupo Financiero Banorte que encabeza Marcos Ramírez, decidió aplazar la entrada en operación de Bineo. La decisión de poner en pausa este Banco Digital dicen es estratégica y no de cosas técnicas. El análisis que se haga será la clave para enfocarse en segmentos interesantes. El 2024 vería el lanzamiento de esto que Banorte ha trabajado de manera interesante…

FUENTE: reporteindigo

Artículo anteriorLa violencia de género debilita a México: Manuel VelascoArtículo siguiente Vaquita marina: por qué EU evaluará a México sobre su protección y qué medidas están pendientes
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad