• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

México apela negativa a la demanda contra tráfico ilegal de armas en Estados Unidos

La SRE mantiene en proceso dos demandas en Estados Unidos contra el tráfico ilegal de armas; una contra fabricantes en Boston y la segunda contra tiendas en Arizona.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México apeló la negativa a la primera demanda contra el tráfico ilegal de armas en Estados Unidos, luego de que en septiembre de 2022 un juez la rechazó.

El equipo legal de la SRE informó los avances de las acciones en contra de la comercialización de armas y su tráfico ilícito a México; y detallaron que actualmente hay en proceso dos demandas: una contra fabricantes en Boston y la otra contra tiendas en Arizona. 

Este 24 de julio de 2023, se realizó una audiencia ante la Corte de Apelaciones del Primer Circuito Federal de Boston, donde los abogados de la cancillería presentaron sus argumentos para apelar la decisión del juez de desechar la demanda contra fabricantes, es decir, las empresas que manufacturan, distribuyen y venden armas en Estados Unidos. 

a resolución de la Corte en Boston puede tardar entre 6 y 8 meses, sin embargo, la SRE externó su confianza de que se pueda avanzar en el proceso contra los fabricantes de armas, y demostrar que toda la cadena de comercialización facilita su tráfico ilegal a México. 

¿De qué se trata la primera demanda contra el tráfico ilegal de armas? 

Alejandro Celorio, consultor jurídico de la cancillería, explicó que la primera demanda contra el tráfico ilegal de armas que México presentó en Estados Unidos trata, en esencia, sobre la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), a la empresas que las fabrican, distribuyen y venden. 

Los argumentos del Gobierno de México expresan que la ley de inmunidades protege a la industria de armas en Estados Unidos pero no debería aplicar para los daños ocurridos en otros país, por lo que se puede analizar si es posible señalar por responsabilidad civil a las empresas por las consecuencias del tráfico ilegal en territorio nacional. 

“El mejor escenario es que la Corte decida que el juez de primera instancia erró en su análisis jurídico y ordene que el litigio continúe. Lo peor es que la Corte le dé la razón al juez”, dijo Celorio. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que el daño a los y las mexicanas por el tráfico ilegal de armas no debería existir pues en México sólo hay una tienda donde se pueden obtener, mientras que en Estados Unidos hay muchos lugares para adquirirlas. 

La exigencia es que las empresas vendan armas de manera transparente, responsable y con rendición de cuentas. 

El 30 de septiembre, el juez de la Corte de Distrito con sede en Boston, Massachusetts, Dennis Saylor, consideró que las empresas demandadas por México están protegidas por las leyes estadounidenses.

Sobre la segunda demanda contra el tráfico ilegal de armas, el Gobierno de México la presentó ante la Corte Federal en Tucson, Arizona, contra 5 empresas que venden armas y están señaladas por su comercio irresponsable y negligente que facilita su entrada al país. 

La estrategia de la SRE es demostrar que desde las empresas fabricantes y distribuidoras, hasta el último punto de la cadena de distribución son responsables por facilitar el tráfico ilícito de armas a México.

FUENTE: animalpolitico

Artículo anteriorEquilibrios de poder, fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria: Eduardo RamírezArtículo siguiente Exhortan a diputados a aprobar ley que regule medicina estética en México
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad