• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio

Comisiones de la Cámara de Diputados aprobaron con 27 votos a favor la nueva reforma laboral en México; pasa al Pleno para su discusión.

En la Cámara de Diputados fue aprobado un dictamen mediante el cual se propone una nueva reforma laboral en México, donde las y los trabajadores cuenten con menos horas laborales y más días de descanso obligatorio ante la Ley Federal del Trabajo (LFT), en AS México te diremos cómo queda la reducción y normativa.

Aprueban reducir horario laboral y aumentan a dos días de descanso obligatorio

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó durante la tarde del martes 25 de abril del 2023, con 27 votos a favor y 5 abstenciones reformar el Artículo 123 de la Constitución Política Mexicana para que quede formalmente establecida una nueva jornada laboral en el territorio azteca, en la que se aumenta a dos días de descanso oficiales y una reducción de la jornada laboral que pasará de 48 a 40 horas por semana.

TE PUEDE INTERESAR: Puentes de mayo 2023:¿Cuántos son y en qué días se descansa?

El dictamen aprobado en comisiones pasará al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los siguientes días. Cabe señalar que el dictamen de la nueva reforma laboral en México fue aprobado por todas las fuerzas políticas, menos elPartido Acción Nacional (PAN), toda vez, que su voto fue en abstención.

¿Cómo esta facultada la reforma laboral en México?

Actualmente la Ley Federal del Trabajo establece una jornada laboral en México de 48 horas semanales repartido en seis días y con goce de únicamente un día de descanso oficial; en la Constitución se específica así “Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”. Ante ello, el nuevo dictamen que busca su modificación prevé que se apruebe para que quede así, “Por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”. Asimismo, hoy por hoy, en el país hay tres turnos que utilizan las empresas, los cuales son:

  • Jornada diurna: Horario de 6:00 a 20:00 horas con una jornada total de ocho horas.
  • Jornada nocturna: Horario de 20:00 a 6:00 horas, con una jornada laboral máxima de siete horas.
  • Jornada mixta: Contempla una jornada aproximada de siete horas y media.

¿Quién propuso la nueva reforma laboral?

La senadora Patricia Mercado de la bancada de Movimiento Ciudadano fue la política que propuso la reforma recién aprobada ‘Vacaciones Dignas’; ahora ha planteado una nueva reforma laboral para reducir el número de horas de las jornadas laborales en México. “Ahora que ha cambiado la vida, que hemos cambiado los valores con respecto al trabajo remunerado y a la conciliación de vida personal, familia y trabajo, pues ahora nos obliga a discutirlo. En el Senado, con estas cinco propuestas presentadas, vamos a hacer el foro el 20 de abril. Lo estamos armando en el sentido de tener representación empresarial, sindical, organizaciones internacionales y liderazgos que están permanentemente hablando de los derechos laborales y denunciando”, explicó.

¿Sabías qué? La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que los trabajadores en México cuentan con más horas en sus jornadas laborales en comparación con otros países, de acuerdo con su estudio del 2019 en el territorio azteca los empleados laboran 2 mil 137 horas al año, mientras que en otras naciones su máximo es mil 730 horas y su ranking coloca a los siguientes países como las zonas donde se trabaja más:

  • Costa Rica – 2,060 horas al año
  • Corea del Sur – 1,967 horas al año
  • Rusia – 1,965 horas al año
  • Grecia – 1,949 horas al año

FUENTE: mexico.as.com

Artículo anteriorBuscan que secretaría de Salud en CDMX otorgue toallas sanitarias gratis a mujeres presasArtículo siguiente Morena aprueba las iniciativas de López Obrador en una sesión paralela del Senado sin la oposición
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta