Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó este jueves 11 de septiembre su primera sesión del pleno con su nueva integración, con ocho de los nueve ministros presentes, ya que el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García se conectó vía remota al convalecer del accidente vial que sufrió el mes pasado.

A las 10:13 horas ingresaron los ministros al Salón de Plenos del máximo tribunal y, a las 10:14 el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz abrió la sesión, primero con un pronunciamiento en mixteco —su lengua materna— y luego en español para inaugurar los trabajos jurisdiccionales públicos de la nueva integración del Pleno.

El secretario general de Acuerdos, Rafael Coello Cetina, quien ha ocupado el cargo desde 2009, dio lectura al orden del día, sometiendo a votación el acta de la sesión solemne conjunta del 1 de septiembre, la cual fue aprobada en votación económica.

“Se encuentra en vía remota. Le damos la bienvenida y te saludamos Rodrigo, me da gusto que te estés recuperando plenamente”, dijo posteriormente el ministro Aguilar.

Para esta sesión se implementaron mecanismos de discusión novedosos aprobados la semana pasada mediante acuerdos generales, y se enlistaron para discusión 15 acciones y controversias constitucionales de proyectos de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, cuyas ponencias ya habían sido elaboradas en la anterior integración del pleno de la Corte, pues las togadas repitieron en el cargo al ser electas por voto popular.

Quienes se estrenan en el pleno, además del presidente y de Arístides Guerrero, son Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra, María Estela Ríos González e Irving Espinosa Betanzo.

La sesión estaba programada para las 11 horas, pero de manera inesperada se adelantó una hora. Tras cinco años de haber cerrado al público y a los periodistas el acceso a las sesiones públicas, por la pandemia de covid-19, hoy se abrió nuevamente un espacio para estudiantes como invitados especiales y periodistas para seguir los trabajos.

Al inicio el equipo de seguridad hizo énfasis entre los presentes en que no se podía usar el celular ni otro equipo de fotografía o video. Incluso, en sus primeros 20 minutos repetidas llamadas de atención de las personas de resguardo a periodistas que quisieron registrar la primera sesión del pleno elegido por voto popular. Sin embargo, personal del equipo del ministro presidente intervino para indicar que esa restricción quedó en el pasado.

Para el desarrollo de las sesiones se fijaron tiempos estrictos, lo que no sucedía antes porque bastaba que los togados pidieran la palabra. Con ello se busca acotar debates, evitar interrupciones y agilizar las votaciones. Ahora, el ministro ponente tendrá 10 minutos; en la primera ronda cada integrante contará con siete minutos y el ponente con cinco minutos de réplica; en la segunda ronda los turnos serán de cinco minutos y la respuesta de tres minutos. Solo la presidencia podrá abrir rondas adicionales en casos excepcionales.

Nota La Jornada:

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/11/politica/nuevos-ministros-celebran-su-primera-sesion-aristides-guerrero-a-distancia

Artículo anteriorFBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techoArtículo siguiente Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
OTRAS NOTICIAS
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad