Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Pide Congreso CDMX a Cámara de Diputados y SHCP más recursos para el Metro

La diputada por el PRI, Tania Nanette Larios Pérez recordó que este sistema de transporte público diariamente traslada a más de cuatro millones de usuarios.

La Comisión Permanente del Congreso local exhortó a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar acciones para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2024 haya recursos para el mantenimiento y mejora del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

La diputada por el PRI, Tania Nanette Larios Pérez recordó que el Metro diariamente transporta a más de cuatro millones de usuarios y a tan solo unos días de iniciado el año 2023 se han registrado múltiples afectaciones y accidentes, como el del pasado 7 de enero, cuando chocaron dos trenes entre las estaciones Potrero y La Raza.

“Es una realidad innegable que la infraestructura del Metro representa un riesgo diario para las y los usuarios, y las y los trabajadores», expuso.

La legisladora proponente refirió que en 2014 se creó el Fondo de Capitalidad, para que el ramo 23 se contemplaran, específicamente, recursos para la Ciudad de México, sede de los Poderes de la Unión y en 2016, mediante una reforma constitucional al artículo 122, se estableció que la Cámara de Diputados etiquetará los recursos para la capital del país.

Asimismo la Comisión permanente del Congreso capitalino exhortó a la Cámara de Diputados y a la SHCP para que, en términos del artículo 122 de la Constitución Política, respeten la progresividad del derecho constitucional y analicen y determinen los recursos que se requieren para apoyar a la Ciudad de México en su carácter de capital del país y las bases para su ejercicio.

FUENTE: mvs

Artículo anteriorCONFABULARIOTesis UNAMArtículo siguiente Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
OTRAS NOTICIAS
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad