• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Posponen discusión de Leyes aéreas para analizar Cabotaje

Pablo Chávez Meza

Tras el anuncio del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de pedir más tiempo a los diputados para analizar el tema del cabotaje, el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, consideró que, al quedar en “suspenso” este asunto, se puede sacar lo referente a recuperar la Categoría 1.

En entrevista con A21, en el marco de la toma de protesta de la mesa directiva de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), encabezada por Diana Olivares, el subsecretario comentó que en lo que se coincide es que se saque el tema para recuperar la Categoría 1.

Por ello, dijo, la iniciativa de la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos, se podría dividir en tres: aprobar los temas para recuperar la Categoría 1; luego, ver el tema de la aerolínea del Estado (la nueva Mexicana de Aviación) y por último, lo referente al cabotaje.

Recordó que el mismo Presidente de la República dijo en unas de sus conferencias matutinas que en lo relacionado al cabotaje, se debe estar abierto al diálogo.

El subsecretario de Transportes confió en que la Cámara de Diputados pueda separar los temas. “Muchos diputados coinciden en esto –sacar el cabotaje de la discusión- porque facilita todo el trabajo legislativo; no se obstaculizaría la aprobación y los temas difíciles como el de cabotaje se posponen en una discusión abierta, con más elementos”.

El funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dijo que quedaría “pospuesta” la discusión del cabotaje, pero “no sé si lo hayan aceptado los diputados, ya que ellos se manejan por su cuenta”.

Por la tarde de ayer, se dio a conocer que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), para pedir a los legisladores de todas las fracciones más tiempo para analizar la propuesta del cabotaje.

Lo anterior lo confirmó Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, quien señaló que este martes los líderes de las bancadas sostuvieron una “muy buena” reunión de trabajo con el secretario Adán Augusto López, donde acordaron “hacer una pausa para reflexionar” sobre la iniciativa del Ejecutivo que plantea el cabotaje a aerolíneas extranjeras.

Incluso, Ángel Domínguez Catzín, presidente del Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) acudió a la Cámara de Diputados para reiterar su rechazo a la aprobación del cabotaje.

“Por eso hacemos un llamado a la cordura: coincidimos que es necesario que se reformen las partes de la Ley de Aviación Civil que ayuden a que la autoridad nacional salga de la Categoría 2, separando de esta iniciativa los temas que no tienen que ver con la recuperación necesaria para tener una industria madura y responsable”, dijo.

Por ello, solicitó al Estado mexicano a excluir el cabotaje de la Ley de Aviación Civil y no abrir los cielos a comerciantes extranjeros que no tienen lealtad con México.

“Creemos que sería un error pensar que los problemas de una industria tan técnica se resuelvan solamente de una forma política. Creemos que el cabotaje es un sabotaje a nuestro país y al futuro de una industria con más de 100 años de grandeza en México. Hagamos historia, salvemos a la aviación mexicana”, afirmó.

Por su parte, Carmen Viviana Ortega Sandoval, presidente de AMEIA, dijo: “El cambio en las leyes deja una puerta abierta para el ingreso de permisionarios y concesionarios que ponen en riego no solo a las aerolíneas, sino a la industria en general, incluyendo a las escuelas en las que forman nuestros profesionales que son la base de la operación aeronáutica en México”.

FUENTE: a21.com.mx

Artículo anteriorRealizan conversatorio sobre estrategia para prevenir el embarazo en adolescentesArtículo siguiente Congreso abre debate para reformar Ley del Trabajo. IP pide no olvidar productividad
OTRAS NOTICIAS
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad