• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Posponen discusión de Leyes aéreas para analizar Cabotaje

Pablo Chávez Meza

Tras el anuncio del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de pedir más tiempo a los diputados para analizar el tema del cabotaje, el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, consideró que, al quedar en “suspenso” este asunto, se puede sacar lo referente a recuperar la Categoría 1.

En entrevista con A21, en el marco de la toma de protesta de la mesa directiva de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), encabezada por Diana Olivares, el subsecretario comentó que en lo que se coincide es que se saque el tema para recuperar la Categoría 1.

Por ello, dijo, la iniciativa de la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos, se podría dividir en tres: aprobar los temas para recuperar la Categoría 1; luego, ver el tema de la aerolínea del Estado (la nueva Mexicana de Aviación) y por último, lo referente al cabotaje.

Recordó que el mismo Presidente de la República dijo en unas de sus conferencias matutinas que en lo relacionado al cabotaje, se debe estar abierto al diálogo.

El subsecretario de Transportes confió en que la Cámara de Diputados pueda separar los temas. “Muchos diputados coinciden en esto –sacar el cabotaje de la discusión- porque facilita todo el trabajo legislativo; no se obstaculizaría la aprobación y los temas difíciles como el de cabotaje se posponen en una discusión abierta, con más elementos”.

El funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dijo que quedaría “pospuesta” la discusión del cabotaje, pero “no sé si lo hayan aceptado los diputados, ya que ellos se manejan por su cuenta”.

Por la tarde de ayer, se dio a conocer que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), para pedir a los legisladores de todas las fracciones más tiempo para analizar la propuesta del cabotaje.

Lo anterior lo confirmó Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, quien señaló que este martes los líderes de las bancadas sostuvieron una “muy buena” reunión de trabajo con el secretario Adán Augusto López, donde acordaron “hacer una pausa para reflexionar” sobre la iniciativa del Ejecutivo que plantea el cabotaje a aerolíneas extranjeras.

Incluso, Ángel Domínguez Catzín, presidente del Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) acudió a la Cámara de Diputados para reiterar su rechazo a la aprobación del cabotaje.

“Por eso hacemos un llamado a la cordura: coincidimos que es necesario que se reformen las partes de la Ley de Aviación Civil que ayuden a que la autoridad nacional salga de la Categoría 2, separando de esta iniciativa los temas que no tienen que ver con la recuperación necesaria para tener una industria madura y responsable”, dijo.

Por ello, solicitó al Estado mexicano a excluir el cabotaje de la Ley de Aviación Civil y no abrir los cielos a comerciantes extranjeros que no tienen lealtad con México.

“Creemos que sería un error pensar que los problemas de una industria tan técnica se resuelvan solamente de una forma política. Creemos que el cabotaje es un sabotaje a nuestro país y al futuro de una industria con más de 100 años de grandeza en México. Hagamos historia, salvemos a la aviación mexicana”, afirmó.

Por su parte, Carmen Viviana Ortega Sandoval, presidente de AMEIA, dijo: “El cambio en las leyes deja una puerta abierta para el ingreso de permisionarios y concesionarios que ponen en riego no solo a las aerolíneas, sino a la industria en general, incluyendo a las escuelas en las que forman nuestros profesionales que son la base de la operación aeronáutica en México”.

FUENTE: a21.com.mx

Artículo anteriorRealizan conversatorio sobre estrategia para prevenir el embarazo en adolescentesArtículo siguiente Congreso abre debate para reformar Ley del Trabajo. IP pide no olvidar productividad
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad