• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Presenta senador Elí Cervantes iniciativa para apoyar a trabajadores del ISSSTE en materia de créditos

El senador Elí César Cervantes Rojas presentó una iniciativa que tiene como objetivo reestructurar deudas y condiciones de pago de cientos de trabajadores que han visto incrementos en sus tasas de interés y en la transición de los montos de pagos de salarios mínimos a UMAS.

Esta propuesta de adición de un artículo transitorio a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado podría contribuir a resolver esta problemática que conforme pasa el tiempo crece de forma exponencial, explicó el senador Cervantes Rojas.

El también integrante de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social dijo que como parte del Estado mexicano están obligados a tomar medidas que contrarresten este tipo de vacíos que se presentan en la Ley, por lo que se establece que se “estará obligado a establecer los programas y acciones para reestructurar las deudas sobre créditos de vivienda que los derechohabientes tengan vigentes a la entrada en vigor de la adición que propone a la ley.

Asimismo, deberá abstenerse de exigir los intereses respectivos de todos los créditos otorgados a los derechohabientes que se vean imposibilitados económicamente para pagar, mencionó.

Y es que consideró que las últimas reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado han provocado una serie de problemáticas a las que los trabajadores gubernamentales se han tenido que enfrentar sin encontrar, en un número significativo de los casos, respuesta por parte de las autoridades.

Comentó que la transición a Unidades de Medida y Actualización (UMAS) ha representado un aumento en el que, el trabajador, se ha visto obligado a cubrir hasta el 55 por ciento de su salario íntegro para solventar el pago de su crédito de vivienda. Esto, a todas luces, se vuelve impagable. En consecuencia, cientos de trabajadores al servicio del estado en activo y pensionados se han visto afectados.

El derecho a la vivienda se reconoce en el artículo 11 de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que señala que “toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado para sí misma y para su familia, incluyendo alimentación, vestido y vivienda adecuadas…”

Además, el derecho a la vivienda está reconocido, principalmente, en el párrafo séptimo del artículo 4º de la Constitución, que estipula que “toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.” Asimismo, el derecho a la vivienda en México fue concebido como una protección de carácter eminentemente social, encaminado a proteger a la clase trabajadora.

FUENTE: morena

Artículo anteriorBuscarán que adolescentes de 16 años puedan votar en elecciones de 2024Artículo siguiente Reforma a la LFT sobre el derecho humano a la salud mental en el trabajo
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad