• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Proponen crear el Fondo de Aportaciones para la Transición hacia la Electromovilidad local

Ciudad de México, 28 de enero de 2024

La diputada Esther Martínez Romano (PT) impulsa modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal

La diputada Esther Martínez Romano (PT) impulsa una iniciativa que reforma la Ley de Coordinación Fiscal para crear el Fondo de Aportaciones para la Transición hacia la Electromovilidad en los Municipios y las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México.

Plantea que el Fondo se determine en el Presupuesto de Egresos de la Federación con recursos federales y, conforme al último censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se distribuya mensualmente en los primeros diez meses del año a las entidades federativas por conducto de la Federación, para su entrega a municipios y demarcaciones territoriales, de manera ágil y directa.

Las aportaciones federales que con cargo al Fondo reciban los municipios a través de las entidades, y las demarcaciones territoriales por conducto de la Ciudad de México, se destinarán exclusivamente a elaborar el plan estratégico municipal para crear la red de carga eléctrica de vehículos eléctricos y renovar la flotilla de vehículos municipales por unidades eléctricas.

Además, a campañas de información y concientización sobre los beneficios ambientales por el uso de vehículos eléctricos; y crear e implementar programas públicos que incentiven su uso.

La iniciativa, que adiciona la fracción IX al artículo 25 y agrega los artículos 47-A y 47-B, a dicho ordenamiento, argumenta que la migración exitosa hacia la electromovilidad requiere infraestructura local sólida y planificada, invertir en estaciones de carga, modernizar la red eléctrica, implementar incentivos financieros y concientizar a la población, para allanar el camino a un futuro más sostenible y eficiente.

Destaca que los gobiernos locales deben contar con apoyo de la Federación para dotar a sus localidades de la infraestructura necesaria y facilitar la transición hacia esa modalidad, que ha surgido como una alternativa para reducir la dependencia de combustibles fósiles y su impacto ambiental.

Precisa que se requiere una red de estaciones de carga eficiente y accesible, pues de ella depende autonomía energética de esos vehículos y que los usuarios tengan la certeza de que no se quedarán varados por falta de energía en sus unidades.

Por ello, considera que los tres órdenes de gobierno deben invertir en estaciones de carga rápida y semirápida en áreas urbanas y a lo largo de las principales carreteras, ciudades y poblados del país, con una ubicación estratégica para garantizar una cobertura adecuada.

Debido a la gran cantidad de recursos que requiere esa transición, es necesaria la coordinación y apoyo federal para implementar políticas coherentes y armonizadas en todo el país, además de promover incentivos fiscales y financieros para adquirir vehículos eléctricos e impulsar la colaboración entre gobiernos, industria automotriz y empresas energéticas.

FUENTE: tallapolitica

Artículo anteriorNecesario, que la Secretaría de Salud elabore políticas para prevenir el suicidio en niñas, niños y adolescentesArtículo siguiente Piden otorgar permiso a trabajadores cuyos hijos o hijas padezcan enfermedad que requiera hospitalización
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad