• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción

La Ley ha sido aprobada y su objetivo es cuidar de la integridad de las personas en lo real y en lo virtual.

La protección de la imagen y de los contenidos íntimos debe de ser una prioridad en nuestro país, para ello, se ha aprobado en varios estados, la Ley Olimpia, que protege a las personas de la publicación, sin su consentimiento, de su imagen en la red.

La Ley fue aprobada por la cámara de diputados, el pasado 20 de julio del 2023. Una vez la norma entrada en vigor, buscará proteger del acoso, o cualquier tipo de hostigamiento, amenazas o divulgación de datos o contenido sexual, sin el consentimiento de la persona concernida, por las redes sociales y el internet en general.

¿Qué es la Ley Olimpia?

La ley, según informa la página del Gobierno de México, es un grupo de nuevas normas a la Ley General de Acceso de las Mujeres que permita una vida sin Violencia. La intención es que las agresiones digitales sean reconocidas como delitos que se puedan castigar. Toda violación a la intimidad sexual de una persona, es considerado un acto grave que podrá ser castigado.

¿Por qué se llama Olimpia?

En la misma página del Gobierno de México, se explica del por qué la ley adoptó este nombre. El título proviene de la activista Olimpia Corral Melo, quien ha luchado incansablemente por leyes que regulen la violencia digital. Olimpia fue víctima de este tipo de delitos.

¿Qué son la violencia digital y mediática?

Según la página del Gobierno de México, violencia digital es considerada como tal, cuando se incurre en acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, o mensajes que incomoden, al igual que la divulgación de información íntima sin el consentimiento de una persona.

Cabe recalcar que la Ley Olimpia se aplica para todos.

La violencia mediática concierne a los actos en cualquier medio que alimente los prejuicios sexistas o que incurra en una apología de la misoginia o de discriminación de género.

¿Cuáles son las sanciones?

En el sitio internet del Gobierno de México, se extiende la siguiente información al respecto: Las sanciones que contempla esta ley van de 3 a 6 años de prisión para quienes caigan en este tipo de delitos, y los mismos se verán obligados a pagar multas que van de las 500 a las 1000 UMA (Unidades de Medida y de Actualización).

FUENTE: marca

Artículo anteriorMéxico prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aéreaArtículo siguiente Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
OTRAS NOTICIAS
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad