• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Reafirman Ana Lilia Rivera y Nicola Beer asociación estratégica entre Congreso mexicano y Parlamento Europeo

  • En el encuentro, la senadora destaca avances legislativos de nuestro país para lograr la participación de las mujeres en espacios de representación popular

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, sostuvo un encuentro con la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Nicola Beer, en el que confirmaron la estrecha relación y asociación estratégica entre el Congreso mexicano y esa institución europea.

En la reunión, que se llevó a cabo en Nueva Delhi, India, en el marco de la Novena Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20-P20, la senadora compartió con Nicola Beer los avances legislativos de México para lograr la participación de las mujeres en espacios de representación popular.

La legisladora destacó el empoderamiento de las mujeres mexicanas en todos los niveles de la vida política en nuestro país, además de las reformas constitucionales que el gobierno de México ha promovido para que la paridad de género sea una realidad en todos los espacios para la toma de decisiones públicas.

“Hoy en día, en México las mujeres tienen una participación activa y permanente en todos los espacios de representación popular”, comentó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.

“Confirmamos la estrecha relación entre los dos parlamentos en el contexto de la Asociación Estratégica”, escribió la legisladora en redes sociales.

Las senadoras Ana Lilia Rivera y Martha Guerrero Sánchez asistieron a la cumbre para compartir la experiencia legislativa de nuestro país en torno al cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En su participación, en la primera sesión del encuentro, la presidenta de la Mesa Directiva, subrayó que las acciones a favor del medio ambiente no pueden ser postergadas por más tiempo, ya que los fenómenos climatológicos de los últimos años han cobrado miles de vidas, principalmente de las poblaciones más vulnerables.

En aquellos casos en que la vida no se ve comprometida, señaló, las difíciles condiciones climáticas obligan a las personas a migrar de sus lugares de origen, por lo que persisten contextos de pobreza, inseguridad alimentaria, discriminación y violaciones sistémicas de derechos humanos.

Además, consideró que el carácter universal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible implica una oportunidad única para abordar la situación de los pueblos indígenas y poner empeño en erradicar, de una vez por todas, la discriminación y situación de pobreza que la mayoría de ellos enfrenta.

“No dejar a nadie atrás -enfatizó-, significa garantizar a los pueblos indígenas la tenencia de sus tierras, brindarles servicios de primera calidad y culturalmente adecuados, apoyar sus sistemas de resiliencia y los medios de subsistencia”.

Previo a la Inauguración de la Novena Cumbre de los Presidentes de Parlamentos del G20, se llevó a cabo el “Foro Parlamentario LiFE: Estilo de vida para el Medio Ambiente”, en el que la senadora Martha Guerrero hizo un llamado a todos los parlamentarios para actuar con determinación contra la crisis climática.

“Como parlamentarios participantes del principal espacio de deliberación política y económica del mundo, debemos intensificar nuestros esfuerzos para trascender las palabras y poderlas convertir en acciones tangibles”, expresó.

Guerrero Sánchez subrayó que la inversión en tecnologías limpias, la transición hacía una economía baja en carbono, la protección de nuestros ecosistemas y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, deben ser las prioridades de los parlamentarios.

Destacó que en México se avanza en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030, ya que se han implementado políticas públicas que impulsa la siembra de árboles frutales y maderables, al tiempo que promueve la autosuficiencia alimentaria y ayuda en la construcción del tejido social del país impulsado a los jóvenes y con apoyos a los adultos mayores, entre otros.

FUENTE: morena

Artículo anteriorPlantea Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México reformas para acelerar crecimiento económico, revertir corrupción e incrementar la seguridad públicaArtículo siguiente Impulsa Canacintra una nueva cultura laboral enfocada a la salud de los trabajadores 
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad