• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Realizan foro contra la trata de personas en la Cámara de Diputados

En el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, activistas denunciaron la grave impunidad que existe en México para combatir este delito.

Ciudad de México. En el marco del Día Internacional Contra la Trata de Personas, activistas alertaron en la Cámara de Diputados, el alto grado de impunidad que existe en el país para combatir a los traficantes de personas con fines de explotación

Carla de la Cuesta, fundadora de la organización Alas Abiertas, que brinda atención a víctima de trata señaló, “de enero de este año a la fecha la mitad de este país reporto cero carpetas de investigación, cero, entonces si tenemos cero carpetas de investigación quienes son las victimas de ese segundo negocio de la delincuencia organizada que no tiene carpeta de investigación, y luego, hay otra tercera parte de los estados que reportaron entre 1 y 4, entonces, de que estamos hablando cuando hablamos de la trata de personas , de reunirnos y de cuanto nos duele”.

Pidieron al gobierno federal aplicar la ley para combatir trata de personas

De ahí que hoy organizaciones civiles, alzaron la voz para pedir al gobierno dejar la pasividad y aplicar la ley para combatir la trata de personas que hoy se incuba en la pornografía, la hiper sexualización infantil y la prostitución.

“9 de cada 10 mujeres están obligadas y yo creo que la otra persona está ahí es porque tampoco ha tenido la oportunidad y en cifras es muy claro, aproximadamente 50 mil mujeres están ahí autónomamente y alrededor de 6 millones y medio de hombres buscan mujeres en la prostitución, como cumples esta oferta y demanda, pues, esclavizando más mujeres y las esclavizas no con un grillete, con amenazas de que vas a matar a su familia , algunas veces cooptan a sus niños y algunas veces y solo los dejan verlos una par de horas para que sigan trabajando”, declaró Paulina Muzurrutia, directora general de Unión Mujer

Califican como grave que México ocupe el primer lugar en el consumo de pornografía infantil

Calificaron como grave que en México se catalogue a quien se dedica a la prostitución como el derecho a ejercen su libre desarrollo de la personalidad y por otro lado el país ocupe el primer lugar en el consumo de pornografía infantil y tercer lugar en trata de personas, después de Tailandia y Camboya.

Para la directora general de Unión Mujer, “todavía romantizamos esta idea estúpida que la mujer que está en pornografía y prostitución gana dinero y es sexosa y hermosa, no es cierto, es el tipo de esclavitud del tiempo actual y tenemos que tomar cartas en el asunto, la gente manda sus historias y te pide ayuda y como sociedad organizada tienes tan pocas fuerzas, estamos volviendo a hacer estrategias jurídicas, poder pedir ayuda a los legisladores que realmente pongan presupuesto, no se les está dando un carácter de victima a las personas que están en este problema y que han podido salvarse, es decir, no se les da la reparación del daño , no se les trata así por parte de la ley, que dejen de pensar en las estupideces del año electoral, que entiendan que los que estamos votando necesitamos un país seguro para niñas, niños y mujeres”.

Durante el foro sobre trata platearon reorientar la estrategia del gobierno federal

Durante el Foro sobre trata, organizado en la Cámara de Diputados, se hablaron de cifras, pero ninguna oficial del gobierno federal y plantearon reorientar la estrategia gubernamental para prevenir, sancionar y erradicar la tratar de personas a través de acciones que eviten la pornografía y la prostitución en el país.

También se narraron historia de quienes sobrevivieron a la prostitución en otros países, como la Claudia quintero, activista sobreviviente de trata en Colombia.

“Los paramilitares entraron a mi territorio, me expulsaron siendo una joven líder social y el castigo de las mujeres negras y racializadas tener un cuerpo deseable, fui víctima de violencia sexual. Yo me pare en una esquina, después, de parir a un niño, donde todavía en los senos salía leche, con una cesárea fresca, hoy tengo un buen empleo, yo vivo muy bien soy mama y soy abuela, estoy por graduarme en un segundo pregrado de psicología, soy productora multimedia graduada pero aun así los fantasmas del pasado me persiguen siento una guerra interna que aún no se apaga”, relató la activista y también ganadora del Premio Mujer Cafam 2022.

FUENTE: tvazteca

Artículo anteriorArrancó en Diputados el debate sobre la actualización de la Ley de Protección de Datos PersonalesArtículo siguiente GUÍA DE PUBLICIDAD PARA INFLUENCERSEl pasado 21 de agosto de 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad