
Para la titular de energía, el plan Pemex es un punto y aparte en su historia: “este gobierno ha redefinido a la energía como bien estratégico, no como una mercancía”.
La reforma del sector energético puesta en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum dará viabilidad a México para enfrentar los retos geopolíticos, tecnológicos y de crecimiento para los próximos 30 años garantizando la soberanía del país, aseguró Luz Elena González, secretaria de Energía.
En entrevista con MILENIO, la titular de Energía sostiene: “No podemos hablar de soberanía si no tenemos soberanía energética. No existe ningún país en el mundo que crea que no es importante, porque la energía no es una mercancía, es un bien estratégico del desarrollo del país”, afirma.
Cuando recibió la noticia de que la presidenta Claudia Sheinbaum la nombraría como secretaria de Energía, se cristalizaron en ella varias visiones construidas a lo largo de su trayectoria: la afinidad que desde niña, dice tiene con los objetivos de la cuarta transformación; sus conocimientos como economista, abogada con especialidad fiscal y su maestría en urbanismo para el manejo de las ciudades.
“Mi primer pensamiento fue de gratitud infinita a la Presidenta. Yo vengo también de muchos años de compartir la visión de la cuarta transformación. Desde niña, creo en esto. Y si bien no venía del sector energético, sino del ambiental, eso me ha ayudado mucho en la comprensión y la forma en que se están abordando los temas actuales”.
Nota MIlenio:
https://www.milenio.com/negocios/soberania-energetica-excluye-inversion-privada-pemex