• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado

Dentro de un escenario complejo donde la paz se centra como un derecho humano de primer orden y en constante riesgo, el Senado de la República celebró la Conferencia magistral “Derecho Humano a la Paz” a cargo de Carlos Villán Durán, presidente de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, donde legisladores y especialistas abundaron en este concepto

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), el senador Eduardo Ramírez Aguilar (Morena) reconoció la labor del ponente por la significación del blindaje de la paz. En su intervención, destacó la responsabilidad de todas las personas por preservar este principio, del cual todas las personas somos titulares con tal de evitar el derrame la agresión sobre nuestros pueblos.

El legislador reflexionó sobre la construcción de la paz en nuestro país, la cual se ha visto afectada por conflictos en Guerrero, Chiapas, entre otros estados, en los cuales se ha logrado sortear la violencia. En ese sentido, observó que la violencia en México se conforma actualmente bajo el rostro de la delincuencia, por lo que existe una zozobra en la comunidad.

El senador Eduardo Ramírez aseveró que desde la trinchera legislativa se busca afianzar la paz ante las dificultades enfrentadas en el contexto contemporáneo, donde este derecho humano se consagra como legitimo para pueblos, sectores, grupos y personas.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, coordinador parlamentario del PRD, reconoció las contribuciones de la Asociación Española para el derecho humano a la paz. Asimismo, indicó que el trabajo de Carlos Villán en esta materia es importante para la protección de la paz, así como el desarrollo de una interacción entre derechos.

Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza (Grupo Plural) calificó al ponente como un referente para la progresividad de los derechos humanos, dado que su contribución es vital. Además de observar que el fenómeno de las violencias cruza la vida de familias, relaciones, migrantes, grupos étnicos, entre otros; dando paso a las aportaciones de Villán en el enfrentamiento de la expresión extrema de violencia que es la guerra.

El legislador indicó que la paz es un concepto amplio y positivo que engloba el derecho a ser educado para la paz, así como la obligación de proveer la seguridad humana de desarrollarse en un entorno seguro y sano.

En su ponencia, Carlos Villán Durán, presidente de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, resaltó que el actual panorama geopolítico deriva de la grave crisis mundial que comenzó hace 22 años, durante el atentado terrorista de Nueva York.

Aseveró que dicha situación generó una respuesta de la administración de Estados Unidos denominada como guerra contra el terror. En este contexto, el ponente aseguró que las consecuencias de la política contra el terrorismo de principios del siglo fracasaron, dado que las recetas militaristas en un mundo tan complejo y diverso impidieron su resolución.

El presidente de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos recalcó la urgencia de permear el dialogo y la cooperación entre los gobiernos del mundo, en búsqueda de bloquear el mercado de la guerra. Sostuvo que la existencia de multinacionales armamentistas generó en 2022 2 mil 260 miles de millones de dólares, el cual corrompe a los gobiernos internacionales.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorAnalizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiadosArtículo siguiente Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
OTRAS NOTICIAS
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad