• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU

Ciudad de México. Al advertir que “millones” de trabajadores de las industrias automotriz y de autopartes se verán afectadas de concretarse las medidas arancelarias que ha anunciado Estados Unidos, el Congreso del Trabajo (CT) expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las amenazas del gobierno de Donald Trump.

Después de tomar protesta para un tercer periodo al frente de este organismo que agrupa a más de 50 federaciones, confederaciones y sindicatos nacionales, Reyes Soberanis Moreno apuntó que esos sectores son los que “tienen mayor presión” por el posible traslado de producción de las automotrices de México a Estados Unidos ante la posible aplicación de aranceles, lo cual también traería como consecuencia la reducción de mano de obra nacional.

“La amenaza es grave. Tenemos sectores sensibles. Los primeros impactos serían en el sector automotriz, que son las empresas que Trump quiere se regresen a Estados Unidos o que les pongan arancel para que puedan ir reduciendo sus plantillas en México. El sector automotriz es importante. Nos preocupa que esto pueda impactar los empleos”, señaló.

Indicó que debido a la imposición de 25 por ciento de aranceles al acero y aluminio, otros sectores como la metalúrgica tendrán repercusiones, pues son materiales con los que están elaboradas la gran mayoría de las autopartes.

Mencionó que hay empresas que venían con la intención de instalar su producción en México, pero éstas se han detenido. “Tenemos datos de empresas que asesoro de reducción de hasta el 30 por ciento de la mano de obra por contratos que ya no se pueden fabricar aquí en México, porque están en espera de lo que vaya a resultar de estos acuerdos”, señaló en entrevista.

Como en los viejos tiempos, a ritmo de batucadas, porras y entre banderas monumentales, la nueva directiva encabezada por Reyes Soberanis tomó protesta para el periodo 2025-2027 en un acto realizado en la explanada del edificio sede del Congreso del Trabajo, el cual hoy cumplió 59 años de su fundación.

A la celebración acudieron a dar su respaldo algunas de las viejas centrales corporativas que lo integran, como las confederaciones de Trabajadores de México (CTM), de Trabajadores y Campesinos (CTC) y el dirigente octogenario de los ferrocarrileros, Víctor Flores.

Ahí, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, reconoció que esas organizaciones que forman parte del CT “reflejan la unidad sindical que durante años ha velado por el bienestar de las y los trabajadores del país”.

En su discurso, Reyes Soberanis llamó a la unidad nacional frente a las “acciones injerencistas” del Gobierno estadounidense. Asimismo señaló que dicha central buscará acercarse a sindicatos de ese país “para hacer un frente” y proteger las fuentes de empleo.

Asimismo mencionó que se pidió un espacio para los trabajadores de México en la renegociación del T-MEC.

“El Congreso del Trabajo, ante el riesgo de pérdida de empleos y fortalecer las fuentes de trabajo en México, estamos en apoyo y respaldo a todas las acciones que ayuden a evitar que eso no se dé y nos sumamos a las acciones del gobierno”, comentó.

De igual forma, aseguró que a pesar de las dificultades como la aplicación de la reforma laboral, el CT se ha mantenido “vivo y vigente”, aunque llamó a las organizaciones sindicales a “retomar el papel protagónico que le corresponde al movimiento en su conjunto”.

Para la nueva directiva se creó una presidencia adjunta que ocupará Amador Monroy, así como cuatro vicepresidencias que encabezarán dirigentes sindicales como Alberto Juárez Bautista, Javier Santos Loyo, Gerardo Cortes García y José Luis Mondragón Paz.

FUENTE: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/18/politica/respalda-congreso-del-trabajo-a-sheinbaum-ante-amenazas-de-eu-483

Artículo anteriorAvanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por SheinbaumArtículo siguiente Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad