• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Senado alista reforma para regular cirugía estética

Se busca erradicar que existan clínicas «patito», salones de belleza o spas que ofrecen tratamientos u operaciones de cirugía estética.

La bancada de Morena en el Senado presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones una iniciativa de reforma que busca erradicar que existan clínicas «patito», salones de belleza o spas que ofrecen tratamientos u operaciones de cirugía estética sin contar con el personal de salud y médicos con posgrado en esa área, lo que ha provocado serios daños a la salud y muertes de pacientes.

«Requerimos que la medicina estética sea atendida por un médico que tenga los conocimientos de un posgrado que sea reconocido», expuso el senador José Ramón Enríquez Herrera, al exponer que esta lista la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 79 de la Ley General de Salud.

Durante el XXVIII Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, realizado en Veracruz, expuso que «el auge de la industria estética ha generado una proliferación de centros y practicantes no certificados, que realizan procedimientos desde inyecciones de rellenos faciales hasta cirugías más invasivas, sin la debida capacitación médica».

Ante especialistas y académicos, indicó que este problema se agrava por la falta de regulación en algunos países, permitiendo que personas sin licencia o experiencia realicen intervenciones estéticas.

«Es por ello que existe el riesgo que cualquier persona que no curse la profesión de Maestría en Medicina Estética y que lleve a cabo cualquier procedimiento estético sin contar con los conocimientos técnicos en la materia, puede ocasionar un daño en la salud, muchas veces irreparable», indicó.

En el evento organizado por Instituto de Estudios Superiores en Medicina (IESM) y la Universidad del Conde (UDC), indicó que la reforma que será prioritaria para su aprobación en el próximo periodo de sesiones se establece que «para el ejercicio de actividades profesionales en el campo de la medicina, Cirugía Estética, Reconstructiva, Medicina Estética y sus ramas; y las demás que establezcan otras disposiciones legales aplicables, se requiere que los títulos profesionales, grado, o certificados de especialización hayan sido legalmente expedidos y registrados por las autoridades educativas competentes y cuenten con la cédula profesional correspondiente».

Asimismo, únicamente los médicos que cuenten con la especialidad de Medicina Estética podrán realizar los procedimientos de Medicina Estética y Longevidad que cuenten con el equipo necesario y personal capacitado para asistir en dichos procedimientos quirúrgicos.

Ante mil 500 médicos y especialistas del país, agregó que se entiende por procedimiento estético cualquier mecanismo quirúrgico o no quirúrgico con el fin de mejorar la apariencia del ser humano.

«Los establecimientos antes enunciados que incumplan con lo dispuesto en este precepto serán sancionados con multa, suspensión y clausura por la autoridad sanitara», dijo el también médico y legislador por Durango.

La inauguración formal del evento estuvo a cargo del doctor Marco Antonio Conde Pérez, rector del Instituto de Estudios Superiores de Medicina y la alcaldesa de Alvarado, Veracruz, Lizzaete Álvarez.

FUENTE: informador

Artículo anteriorPiden que empresas de plataformas digitales que ofrecen servicios a domicilio brinden seguridad a mujeres repartidorasArtículo siguiente Propone Bancada Naranja suspender por seis años a traficantes de influencias
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad