• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Senado avala reforma que amplía facultades de la Secretaría de Marina

Con 43 votos a favor, 32 en contra y dos abstenciones, los senadores avalaron modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley Orgánica de la Armada de México

El pleno del Senado aprobó reformas a dos legislaciones para que la Secretaría de Marina vigile y proteja las áreas estratégicas y prioritarias del país.

Con 43 votos a favor, 32 en contra y dos abstenciones, los senadores avalaron modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley Orgánica de la Armada de México, con lo que le brinda nuevas para que la Secretaría de Marina vigile y proteja las áreas estratégicas y prioritarias del país.

Con las nuevas atribuciones en materia de infraestructura, vigilancia y protección de áreas estratégicas y prioritarias vinculadas al desarrollo marítimo, a la Marina le corresponderá construir, reconstruir y conservar las obras portuarias que requiera la Armada y la Secretaría de Marina; las obras marítimas y de dragado que requiera el país y, en su caso, autorizarlas cuando sobrepasen sus capacidades técnicas y operativas.

Además, contará con atribuciones para atender lo que requiera el interés nacional en áreas estratégicas y prioritarias vinculadas al desarrollo marítimo; así como coadyuvar en la vigilancia y protección de las instalaciones estratégicas y prioritarias del país, vinculadas al desarrollo nacional.

Durante la sesión, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, se pronunció en contra de que a la Marina se la atribuyan funciones netamente civiles.

Cuestionó las actividades que se le han dado a la Marina de administrar instancias como aduanas y aeropuertos, militarizando las actividades propias de autoridades civiles y señaló casos en América Latina en donde la élite militar se adjudicó actividades civiles tanto de infraestructura como de desarrollo social y construcción.

“Queremos manifestar sobre el riesgo de alguna parte de esta modificación, que en realidad lo que representa es tratar de dar un marco legal a lo que se ha venido haciendo de facto, se han venido ampliando las facultades para que las Fuerzas Armadas intervengan en labores que no son de su competencia, incluso contraviniendo lo que dice el artículo 129 constitucional”, expuso.

También el senador del PAN, Damián Zepeda, rechazó que se incrementen las funciones para la Marina y refirió, como ejemplo, que el colmo es que los marinos ahora estén cuidando terminales aeroportuarias.

“No creo que debamos de estar respaldando esta acción constante del gobierno de estar sacando de sus funciones principales ni al Ejército, ni a la Marina, y encargándoles acciones que tienen que ver con cuestiones civiles, como claramente está haciendo el gobierno federal. Esta reforma lo que hace es legalizar que cada día más se le estén encargando cosas que no competen a la Marina, a la Secretaría de Marina”, indicó.

FUENTE: razon

Artículo anteriorLas nuevas barreras para mexicanas que hacen política. Historia de derechos políticosArtículo siguiente El futuro de las tragamonedas en línea en México: regulaciones y seguridad
OTRAS NOTICIAS
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad