Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una orden al Pentágono para usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de droga latinoamericanos que su administración ha considerado organizaciones terroristas, dice esta mañana The New York Times, que cita personas familiarizadas con el asunto. “La decisión de incorporar a las fuerzas armadas estadounidenses a la lucha es la medida más agresiva hasta la fecha en la creciente campaña del gobierno contra los cárteles. Demuestra la continua disposición de Trump a emplear las fuerzas militares para llevar a cabo lo que se ha considerado principalmente una responsabilidad de las fuerzas del orden: frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales. La orden proporciona una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles”, dice el texto firmado por Helene Cooper, Maggie Haberman, Charlie Savage y Eric Schmitt. Los funcionarios militares estadounidenses han comenzado a elaborar…
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio destacado del Cártel del Noreste, antes conocido como los Zetas, según informó este miércoles en un comunicado. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro detalló que los individuos designados “desempeñan un papel clave colaborando con el Cártel del Noreste en sus atroces crímenes, incluyendo asesinatos, decapitaciones, narcotráfico, extorsión y lavado de dinero”. Se trata de Abdon Federico Rodriguez Garcia, también conocido como “Cucho”, Francisco Daniel Esqueda Nieto, más conocido como “Franky Esqueda”, y Antonio Romero Sanchez, conocido como “Romeo”, todo ellos designados bajo esta medida “por ser propiedad de, estar controlado o dirigido por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre del Cártel del Noreste, directa o indirectamente”, de acuerdo con la información oficial. En cuanto al señalado como “socio destacado”,…
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, dijo este jueves que el Gobierno de Estados Unidos canceló su visa. En un mensaje transmitido en su cuenta de Facebook, Gim señaló que la decisión responde a “un proceso administrativo” y dijo que no se le ha “calificado de nada indebido”. “Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz”, indicó. Un vocero del Departamento de Estado dijo a CNN que no tiene comentarios al respecto, debido a la confidencialidad del registro de visa. Nogales, que comparte frontera con Arizona, fue señalada como uno de los principales puntos de tránsito de fentanilo traficado por el cartel de Sinaloa, de acuerdo con el reporte de Evaluación de Amenazas de la DEA de 2024. En mayo de este año, el Gobierno de EE.UU. revocó las visas de la gobernadora de Baja California (también estado fronterizo con Estados Unidos), Marina del Pilar Ávila, y de su esposo, Carlos…
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
Desde el 12 de julio, Donald Trump había anunciado que implementaría un arancel del 30 por ciento a los productos procedentes de la Unión Europea y México. La presidenta Claudia Sheinbaum evitó la entrada en vigor de los aranceles de 30% a productos mexicanos que iniciarían este viernes, tras una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. A través de sus redes sociales, la mandataria dio a conocer que se acordó un plazo de 90 días para construir un acuerdo, mediante el diálogo. “Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.“Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte”, destacó. ¿Qué dijo el presidente…
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum cuestionó que se impida el paso a EU del ganado del norte de México si la plaga del gusano barrenador fue detectada en una entidad del sur, a más de mil kilómetros de distancia. Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo demandó al gobierno de Estados Unidos exponer cuáles son los indicadores de sanidad para mantener cerrada la frontera al ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador. En la parte técnica, afirmó, no observa problemas políticos para mantener la decisión de impedir el paso del ganado a territorio estadunidense; sin embargo, advirtió que en el ámbito electoral, sí hay algunos miembros del gabinete de su homólogo Donald Trump que tienen un trasfondo político en el que utilizan a México en su beneficio usándose el asunto de esta plaga. En la mañanera de este jueves en Palacio Nacional, la mandataria federal informó que ayer el titular de la…
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este jueves de imprecisas las declaraciones de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien afirmó que los cárteles tienen “un control muy fuerte sobre México” y acusó al Gobierno mexicano de inacción frente al tráfico de fentanilo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este jueves de imprecisas las declaraciones de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien afirmó que los cárteles tienen “un control muy fuerte sobre México” y acusó al Gobierno mexicano de inacción frente al tráfico de fentanilo. Sheinbaum Pardo aseguró que México ha tomado acciones firmes contra el narcotráfico y subrayó que “no somos iguales” a gobiernos anteriores que, dijo, permitieron la infiltración del crimen organizado en instituciones de seguridad. Nota del Economista: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-responde-trump-mexico-asegura-gobierno-trabaja-fentanilo-20250717-768585.html