
Tras la renuncia del senador Néstor Camarillo, el partido tricolor se quedó con 13 senadores, 6 hombres y 7 mujeres
Tras la renuncia del senador Néstor Camarillo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 25 de agosto de 2025, el partido tricolor perdió su lugar en la Mesa Directiva del Senado, quedándose sin la vicepresidencia que ocupaba desde el inicio de la LXVI Legislatura, lo que marca la primera vez en 96 años que el PRI queda fuera de la élite del poder en la Cámara Alta. Esta pérdida se debe a que la bancada priísta se redujo a 13 senadores, quedando por detrás del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que cuenta con 14 senadores y asumirá la vicepresidencia que antes ocupaba el PRI.
- La renuncia de Camarillo, quien fue líder estatal del PRI en Puebla durante cinco años, fue anunciada en un video a través de redes sociales, donde justificó su decisión como una «decisión personal, libre y congruente» para abrazar una «verdadera agenda ciudadana».
- Con la pérdida de la vicepresidencia, el PRI se convierte en la cuarta fuerza política en el Senado, por debajo de Morena, PAN y PVEM, y ya no tiene derecho a una de las tres vicepresidencias tradicionales.
- El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, confirmó la pérdida del lugar y, con ironía, felicitó al líder del PRI, Alejandro Moreno, por lo que calificó como un «trabajo de demolición» exitoso del partido tricolor.
- El acuerdo que permitió una cuarta vicepresidencia para el PVEM, logrado en 2024, tenía vigencia solo para el primer año de la legislatura y ya no se aplicará a partir del 1 de septiembre de 2025, lo que hace que la pérdida de la vicepresidencia del PRI sea definitiva.
Nota del Universal: