• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

UNODC presenta el Informe Mundial sobre las Drogas 2023 en la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2023 – La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México presentó los hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2023 ante legisladores en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el Informe, existen 296 millones de personas usuarias de drogas, de las cuales 39.5 millones de personas padecen algún tipo de trastorno por el consumo de drogas. De ellas, solo 1 de 5 recibe tratamiento. Asimismo, señala que las enfermedades mentales aumentan el riesgo de desarrollar trastornos por consumo de drogas, lo que indica la necesidad de abordar la problemática con un enfoque de salud.

El Representante de UNODC en México, el Sr. Kristian Hölge, enfatizó la importancia de los datos presentados en el Informe para informar y guiar políticas y estrategias relacionadas con las drogas a nivel global, y acentuó el compromiso de UNODC para trabajar a favor de la justicia, de la salud, del desarrollo y por supuesto en contra de la desigualdad.

Posteriormente, el Titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), el Sr. Juan Manuel Quijada Gaytán, expresó el enfoque de la Comisión, centrado en los derechos humanos: «Estamos rotundamente en contra de ligar a usuarios y usuarias de sustancias psicoactivas con la criminalidad. Los vemos como personas, como sujetos con derechos que requieren que se les tienda la mano. Pensar que quien presenta un consumo problemático de sustancias tiene un padecimiento y lo que necesita es ayuda de toda la sociedad.»

En el mismo sentido, el Titular de los Programas de Crimen Organizado y Drogas de UNODC en México, el Sr. Mario Cordero, enfatizó que “en temas de consumo de drogas es importante cambiar la narrativa; esto es un padecimiento, no una elección, y hay que entenderlo de esta manera para diseñar estrategias que realmente atiendan las necesidades de las personas.»

La Directora General de CONASAMA, la Sra. Evalinda Barrón Velázquez, hizo hincapié en la importancia de abordar todos los factores relacionados con la prevención de adicciones: «La prevención se hace desde la reconstrucción del tejido social y la articulación intersectorial para poder acercar el servicio a las personas y reforzar todo el sistema de salud.»

Este evento, que se llevó a cabo en el máximo recinto legislativo del país, reafirmó la alianza entre UNODC y la Cámara de Diputados y subrayó los avances de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y la necesidad de promover cambios en la legislación relacionada con la salud mental y las adicciones a nivel nacional.

UNODC, junto con CONASAMA, contribuyen a estos esfuerzos a través del proyecto Paquete de capacitación para formuladores de políticas sobre la naturaleza, prevención y tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias psicoactivas que busca fortalecer las capacidades institucionales de las autoridades en toda la República para brindar un tratamiento humano, coordinado y en línea con los más altos estándares internacionales, en todos los estados del país.

FUENTE: unodc

Artículo anteriorSenado aprueba hasta 5 años de cárcel a quien promueva ideas de superioridad de razaArtículo siguiente DeSantis provoca huidas
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad