• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

UNODC presenta el Informe Mundial sobre las Drogas 2023 en la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2023 – La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México presentó los hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2023 ante legisladores en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el Informe, existen 296 millones de personas usuarias de drogas, de las cuales 39.5 millones de personas padecen algún tipo de trastorno por el consumo de drogas. De ellas, solo 1 de 5 recibe tratamiento. Asimismo, señala que las enfermedades mentales aumentan el riesgo de desarrollar trastornos por consumo de drogas, lo que indica la necesidad de abordar la problemática con un enfoque de salud.

El Representante de UNODC en México, el Sr. Kristian Hölge, enfatizó la importancia de los datos presentados en el Informe para informar y guiar políticas y estrategias relacionadas con las drogas a nivel global, y acentuó el compromiso de UNODC para trabajar a favor de la justicia, de la salud, del desarrollo y por supuesto en contra de la desigualdad.

Posteriormente, el Titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), el Sr. Juan Manuel Quijada Gaytán, expresó el enfoque de la Comisión, centrado en los derechos humanos: «Estamos rotundamente en contra de ligar a usuarios y usuarias de sustancias psicoactivas con la criminalidad. Los vemos como personas, como sujetos con derechos que requieren que se les tienda la mano. Pensar que quien presenta un consumo problemático de sustancias tiene un padecimiento y lo que necesita es ayuda de toda la sociedad.»

En el mismo sentido, el Titular de los Programas de Crimen Organizado y Drogas de UNODC en México, el Sr. Mario Cordero, enfatizó que “en temas de consumo de drogas es importante cambiar la narrativa; esto es un padecimiento, no una elección, y hay que entenderlo de esta manera para diseñar estrategias que realmente atiendan las necesidades de las personas.»

La Directora General de CONASAMA, la Sra. Evalinda Barrón Velázquez, hizo hincapié en la importancia de abordar todos los factores relacionados con la prevención de adicciones: «La prevención se hace desde la reconstrucción del tejido social y la articulación intersectorial para poder acercar el servicio a las personas y reforzar todo el sistema de salud.»

Este evento, que se llevó a cabo en el máximo recinto legislativo del país, reafirmó la alianza entre UNODC y la Cámara de Diputados y subrayó los avances de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y la necesidad de promover cambios en la legislación relacionada con la salud mental y las adicciones a nivel nacional.

UNODC, junto con CONASAMA, contribuyen a estos esfuerzos a través del proyecto Paquete de capacitación para formuladores de políticas sobre la naturaleza, prevención y tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias psicoactivas que busca fortalecer las capacidades institucionales de las autoridades en toda la República para brindar un tratamiento humano, coordinado y en línea con los más altos estándares internacionales, en todos los estados del país.

FUENTE: unodc

Artículo anteriorSenado aprueba hasta 5 años de cárcel a quien promueva ideas de superioridad de razaArtículo siguiente DeSantis provoca huidas
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad