• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Van 38 reformas de AMLO, sólo 18 han pasado

En promedio, la actual administración ha tardado seis meses para aprobar las reformas que ha propuesto al Poder Ejecutivo, por lo que Sergio Bárcena consideró que la actual administración no tendrá tiempo para las modificaciones que piensa enviar el próximo 5 de febrero.

En promedio, la actual administración ha tardado seis meses para aprobar las reformas que ha propuesto al Poder Ejecutivo, por lo que Sergio Bárcena, profesor e investigador de la Escuela de Humanidades y Educación, del Tecnológico de Monterrey, consideró que la actual administración no tendrá tiempo para las modificaciones que piensa enviar el próximo 5 de febrero.

“Hicimos un conteo y toma casi seis meses que le aprueben una iniciativa al presidente… la mayor tardanza se da en el proceso de comisiones, y lo más, digamos lo más difícil para el presidente es que le dictaminen algo en comisiones: tardan cuatro meses y 4 días en promedio sus iniciativas”, dijo el profesor.

Sergio Bárcena comentó que, de las 38 iniciativas analizables, 90% se presentó primero en la Cámara de Diputados, una estrategia poco convencional.

De ese total, 13 se han quedado en las comisiones, después en el pleno se han quedado tres enmiendas, finalmente, en la cámara revisora se han frenado 4 y sólo han promovido 18, es decir que tiene una aprobación de 47 por ciento.

Sin embargo, durante la presentación de Buró Parlamentario: Balance y análisis de la LXV Legislatura, el académico analizó que la baja asistencia de legislativos de oposición podría provocar que las reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador sean aprobadas, pese a no contar con las dos terceras de los congresistas necesarios para esto, pues para aprobar una reforma constitucional es necesario dos tercios de los miembros presentes, no del total de legisladores.

Baja asistencia

Según los datos que presentó el investigador, algunos legisladores con baja asistencia a la Cámara de Diputados son Carmen Patricia Armendáriz de Morena, que debería haber estado presente en 580 votaciones y sólo acudió a 349 votaciones; Horacio Fernández de Movimiento Ciudadano, que estuvo presente en 380 votaciones; Alberto Anaya, del Partido del Trabajo, que sólo asistió a 399 votaciones; Luis Armando Melgar, que acudió a 414, y Alejandro Moreno Cárdenas del PRI que, estuvo presente sólo en 417 votaciones.

Por otro lado, destacó que la asistencia de miembros de Morena y aliados es alta, y señaló casos como el de Martha Arellano Reyes, Claudia Tello Espinosa o Socorro Irma Andazola que, de 580 votaciones, acudieron a 579, 567 y 578, respectivamente.

También, mencionó que podría haber otros dos factores a tomar en cuenta, para la aprobación de dichas reformas, como lo es la menor disciplina legislativa, o el hecho de que el PRI ha mostrado una mayor cooperación con el partido gobernante.

FUENTE: eleconomista

Artículo anterior6 claves sobre la Ley Silla, la nueva reforma laboral que se prepara en el SenadoArtículo siguiente Con la reforma a la Ley General de Educación, México avanza hacia la reducción del ambiente obeso génico en centros escolares
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad