• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Van 38 reformas de AMLO, sólo 18 han pasado

En promedio, la actual administración ha tardado seis meses para aprobar las reformas que ha propuesto al Poder Ejecutivo, por lo que Sergio Bárcena consideró que la actual administración no tendrá tiempo para las modificaciones que piensa enviar el próximo 5 de febrero.

En promedio, la actual administración ha tardado seis meses para aprobar las reformas que ha propuesto al Poder Ejecutivo, por lo que Sergio Bárcena, profesor e investigador de la Escuela de Humanidades y Educación, del Tecnológico de Monterrey, consideró que la actual administración no tendrá tiempo para las modificaciones que piensa enviar el próximo 5 de febrero.

“Hicimos un conteo y toma casi seis meses que le aprueben una iniciativa al presidente… la mayor tardanza se da en el proceso de comisiones, y lo más, digamos lo más difícil para el presidente es que le dictaminen algo en comisiones: tardan cuatro meses y 4 días en promedio sus iniciativas”, dijo el profesor.

Sergio Bárcena comentó que, de las 38 iniciativas analizables, 90% se presentó primero en la Cámara de Diputados, una estrategia poco convencional.

De ese total, 13 se han quedado en las comisiones, después en el pleno se han quedado tres enmiendas, finalmente, en la cámara revisora se han frenado 4 y sólo han promovido 18, es decir que tiene una aprobación de 47 por ciento.

Sin embargo, durante la presentación de Buró Parlamentario: Balance y análisis de la LXV Legislatura, el académico analizó que la baja asistencia de legislativos de oposición podría provocar que las reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador sean aprobadas, pese a no contar con las dos terceras de los congresistas necesarios para esto, pues para aprobar una reforma constitucional es necesario dos tercios de los miembros presentes, no del total de legisladores.

Baja asistencia

Según los datos que presentó el investigador, algunos legisladores con baja asistencia a la Cámara de Diputados son Carmen Patricia Armendáriz de Morena, que debería haber estado presente en 580 votaciones y sólo acudió a 349 votaciones; Horacio Fernández de Movimiento Ciudadano, que estuvo presente en 380 votaciones; Alberto Anaya, del Partido del Trabajo, que sólo asistió a 399 votaciones; Luis Armando Melgar, que acudió a 414, y Alejandro Moreno Cárdenas del PRI que, estuvo presente sólo en 417 votaciones.

Por otro lado, destacó que la asistencia de miembros de Morena y aliados es alta, y señaló casos como el de Martha Arellano Reyes, Claudia Tello Espinosa o Socorro Irma Andazola que, de 580 votaciones, acudieron a 579, 567 y 578, respectivamente.

También, mencionó que podría haber otros dos factores a tomar en cuenta, para la aprobación de dichas reformas, como lo es la menor disciplina legislativa, o el hecho de que el PRI ha mostrado una mayor cooperación con el partido gobernante.

FUENTE: eleconomista

Artículo anterior6 claves sobre la Ley Silla, la nueva reforma laboral que se prepara en el SenadoArtículo siguiente Con la reforma a la Ley General de Educación, México avanza hacia la reducción del ambiente obeso génico en centros escolares
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad