• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Avanza en comisiones del Senado mexicano el proyecto de reforma a la Ley General de Comunicación Social.

El proyecto de reforma plantea que estados y municipios autoricen sus propios montos de gasto en publicidad, lo cual suprime el límite a gobiernos locales equivalente a 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos. 

Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, que presiden la senadora Mónica Fernández Balboa y el senador Rafael Espino de la Peña, respectivamente, avalaron el proyecto por el que se modifica la Ley General de Comunicación Social en materia de límite de gastos en las entidades federativas.

Esta propuesta pretende establecer que las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, determinarán su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, considerando los principios de austeridad republicana, economía y racionalidad presupuestaria.

El proyecto aprobado por unanimidad deroga la disposición para que las entidades federativas homologuen el límite de sus gastos en materia de comunicación social, al 0.1 del Presupuesto de Egresos Anual aprobado por sus respectivas legislaturas.

La senadora Mónica Fernández Balboa refirió que las características geográficas, sociales, económicas y culturales de cada región son elementos necesarios para considerar en la forma de comunicarse con la población, de ahí la importancia de que los gobiernos locales establezcan su propio límite de gasto en comunicación social.

El senador Rafael Espino de la Peña consideró que establecer límites fijos era una “invasión de facultades de la Federación” hacia los gobiernos locales, por lo que lo correcto es que ellos mismos, conforme a sus circunstancias, determinen su propio límite de gastos en materia de comunicación social. 

Por Morena, el senador Eli Cesar Eduardo Cervantes Rojas recordó que la Constitución establece que los estados y municipios tiene autonomía en su gobierno y en la administración de sus recursos, por lo que el Congreso de la Unión no puede dictar medidas que restrinjan la forma en la que ejercen su presupuesto

Damián Zepeda Vidales, senador del PAN, dijo que esta modificación resarce un error que contenía el denominado Plan B en materia electoral, ya que el tope a los gobiernos en materia de comunicación social atenta contra el ejercicio del gasto público de estados y municipios.

A su vez, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI, señaló que la pretensión centralista de imponer un porcentaje máximo no tomó en cuenta las características y presupuestos propios de cada entidad federativa, lo que impulsaba una disparidad entre los estados con más ingresos y aquellos con recursos más limitados.

De Movimiento Ciudadano, el senador Noé Castañón Ramírez celebró esta modificación, pues subsana un error en el Plan B electoral; sin embargo, advirtió que este cambio no altera de forma y fondo el carácter inconstitucional de las reformas planteadas en esta materia.

FUENTE: diariojuridico

Artículo anteriorSe reforman disposiciones de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de MéxicoArtículo siguiente Proponen iniciativa de ley para la regulación ética de IA en México
OTRAS NOTICIAS
  • No he recibido ninguna amenaza: Brugada
  • Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
  • Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
  • Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
  • Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
  • García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
  • Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
  • Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
  • Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
  • Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
  • Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
  • Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad