• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ley de Adopción para el estado de Puebla: Una nueva historia para nuestras infancias

El futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes está en nuestras manos. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de protegerlos, brindarles amor y garantizarles un entorno propicio para su desarrollo integral. Por eso, la reciente reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla representa un avance significativo en la protección de nuestros pequeños.

Esta reforma, impulsada por la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia y su servidora, respaldada por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) y el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca poner a las niñas, niños y adolescentes en el centro de nuestras políticas públicas. Reconoce su condición de titulares de derechos y establece principios rectores para garantizar su adecuado desarrollo evolutivo.

Una de las principales modificaciones que contempla esta reforma es la actualización de los términos y plazos en los procedimientos de adopción. El objetivo es alinear nuestra legislación estatal con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a nivel nacional. De esta manera, se busca agilizar los procesos de adopción y brindar a los pequeños la oportunidad de integrarse a un entorno familiar que les ofrezca estabilidad y felicidad.

Esta reforma también prohíbe prácticas inadecuadas que vulneran los derechos de los niños, como la adopción con fines de venta, sustracción, tráfico y trata de personas. Se establecen medidas para garantizar que el interés superior del niño sea siempre la consideración primordial en los procesos de adopción, velando por su bienestar y protección.

Es importante destacar que esta reforma no solo busca proteger a los niños y niñas en situación de desamparo, sino también promover la reintegración familiar cuando sea posible. Se reconoce la importancia de la familia como el entorno natural y fundamental para el crecimiento y el bienestar de nuestros pequeños. En aquellos casos en los que la reintegración no sea viable, la adopción se convierte en una oportunidad para brindarles un hogar amoroso y estable.

Además, esta reforma establece que las adopciones deben ser preferentemente nacionales, dándole prioridad a los solicitantes mexicanos sobre los extranjeros. Esto busca fomentar el arraigo y la identidad de nuestros niños y niñas, fortaleciendo así nuestra cultura y tradiciones.

La aprobación de esta reforma es un llamado a la acción para todos los actores de la sociedad. Debemos unirnos en la promoción y protección de los derechos de la niñez. Organizaciones civiles, instituciones gubernamentales y la sociedad en general debemos trabajar en conjunto para garantizar que cada niño y niña pueda crecer en un ambiente seguro, amoroso y propicio para su desarrollo integral.

No podemos permitir que ningún niño o niña quede desamparado, privado de una familia que le brinde amor y cuidado. La infancia es un momento crucial en la vida de una persona, y es nuestra responsabilidad asegurar que sea una etapa llena de alegría, aprendizaje y oportunidades.

La reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla es un paso en la dirección correcta, pero no debemos detenernos aquí. Debemos seguir trabajando para fortalecer nuestras políticas públicas en beneficio de la infancia. Cada niño y niña merece un futuro brillante y lleno de esperanza. Juntos, podemos hacerlo posible.

¡No dejemos a nadie atrás! Unamos nuestros esfuerzos y construyamos un Puebla que proteja y promueva los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes. Su felicidad y bienestar dependen de nosotros.

FUENTE: puebla.contrareplica.mx

Artículo anteriorProponen crear Ley del Suelo de HidalgoArtículo siguiente LEY OLIMPIA TRASPASA FRONTERAS
OTRAS NOTICIAS
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta