• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ley de Adopción para el estado de Puebla: Una nueva historia para nuestras infancias

El futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes está en nuestras manos. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de protegerlos, brindarles amor y garantizarles un entorno propicio para su desarrollo integral. Por eso, la reciente reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla representa un avance significativo en la protección de nuestros pequeños.

Esta reforma, impulsada por la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia y su servidora, respaldada por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) y el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca poner a las niñas, niños y adolescentes en el centro de nuestras políticas públicas. Reconoce su condición de titulares de derechos y establece principios rectores para garantizar su adecuado desarrollo evolutivo.

Una de las principales modificaciones que contempla esta reforma es la actualización de los términos y plazos en los procedimientos de adopción. El objetivo es alinear nuestra legislación estatal con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a nivel nacional. De esta manera, se busca agilizar los procesos de adopción y brindar a los pequeños la oportunidad de integrarse a un entorno familiar que les ofrezca estabilidad y felicidad.

Esta reforma también prohíbe prácticas inadecuadas que vulneran los derechos de los niños, como la adopción con fines de venta, sustracción, tráfico y trata de personas. Se establecen medidas para garantizar que el interés superior del niño sea siempre la consideración primordial en los procesos de adopción, velando por su bienestar y protección.

Es importante destacar que esta reforma no solo busca proteger a los niños y niñas en situación de desamparo, sino también promover la reintegración familiar cuando sea posible. Se reconoce la importancia de la familia como el entorno natural y fundamental para el crecimiento y el bienestar de nuestros pequeños. En aquellos casos en los que la reintegración no sea viable, la adopción se convierte en una oportunidad para brindarles un hogar amoroso y estable.

Además, esta reforma establece que las adopciones deben ser preferentemente nacionales, dándole prioridad a los solicitantes mexicanos sobre los extranjeros. Esto busca fomentar el arraigo y la identidad de nuestros niños y niñas, fortaleciendo así nuestra cultura y tradiciones.

La aprobación de esta reforma es un llamado a la acción para todos los actores de la sociedad. Debemos unirnos en la promoción y protección de los derechos de la niñez. Organizaciones civiles, instituciones gubernamentales y la sociedad en general debemos trabajar en conjunto para garantizar que cada niño y niña pueda crecer en un ambiente seguro, amoroso y propicio para su desarrollo integral.

No podemos permitir que ningún niño o niña quede desamparado, privado de una familia que le brinde amor y cuidado. La infancia es un momento crucial en la vida de una persona, y es nuestra responsabilidad asegurar que sea una etapa llena de alegría, aprendizaje y oportunidades.

La reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla es un paso en la dirección correcta, pero no debemos detenernos aquí. Debemos seguir trabajando para fortalecer nuestras políticas públicas en beneficio de la infancia. Cada niño y niña merece un futuro brillante y lleno de esperanza. Juntos, podemos hacerlo posible.

¡No dejemos a nadie atrás! Unamos nuestros esfuerzos y construyamos un Puebla que proteja y promueva los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes. Su felicidad y bienestar dependen de nosotros.

FUENTE: puebla.contrareplica.mx

Artículo anteriorProponen crear Ley del Suelo de HidalgoArtículo siguiente LEY OLIMPIA TRASPASA FRONTERAS
OTRAS NOTICIAS
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación
Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad