• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

LEY OLIMPIA TRASPASA FRONTERAS

¡Su lucha ya hizo eco en América Latina! Olimpia Coral Melo Cruz está llevando justicia más allá de nuestras fronteras con una ley sin precedentes en territorios cada vez más lejanos.

Una mujer que es bandera de la lucha de millones está pisando fuerte y es por ello importante reflexionar sobre la historia y los alcances de la Ley Olimpia, que hoy es una realidad en Argentina.

Hagamos algo de historia. Nacida en Huauchinango, Puebla, Olimpia creció como una niña y joven destacada. Ganadora de premios nacionales de debate y oratoria, con excelencia académica y aspiraciones para crecer personal y profesionalmente. Un mal día, sin embargo, fue difundido un video sexual que ella había consentido grabar con su novio, en quien confiaba plenamente tras una relación de seis años. Tras la difusión masiva del video entre la población e incluso medios de comunicación en su estado natal, inició una largo camino que hoy la está llevando por terrenos insospechados.

Después de superar tristeza, confusión, abandono de muchas de sus amistades, perder el curso académico y entrar en una fuerte depresión que estuvo a punto de llevarla al suicidio, Olimpia decidió luchar. Con el apoyo de su madre, la joven de entonces 18 años decidió denunciar y se vio obligada a enfrentar las burlas de las propias autoridades quienes a falta de protocolos terminaron por revictimizar a la víctima, como sucede constantemente en México.

Olimpia decidió estudiar Derecho y plantear una reforma de ley en 2014 teniendo únicamente 19 años. Fue así como llegó al Congreso de Puebla la Ley Olimpia. Tuvieron que pasar varios años y lamentablemente muchas víctimas más de violencia digital para que finalmente la Ley Olimpia fuera aprobada en 2018. Fue así como una reforma al Código Penal de Puebla reconoció la violencia digital como una modalidad de delito logrando sanciones hasta de seis años de prisión a quienes compartan materiales virtuales íntimos sin consentimiento. Videograbar, audiograbar, fotografiar o elaborar videos reales o simulados de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento, se convirtió en un delito. También, exponer, distribuir, difundir, compartir y comercializar estos materiales es ilegal.

Libre de violencia

Sin embargo, lo que inició como una legislación local se convirtió en un movimiento nacional. La historia le tenía reservada a esta mujer una lucha cuesta arriba.

Finalmente, en 2020 la Ley Olimpia fue aprobada en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, avalando una reforma al Código Penal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia. También 28 estados de la república y la CDMX lograron reformas en sus respectivos códigos penales para establecer hasta ocho años de prisión, así como multas económicas.

Esta lucha, sin embargo, llegó mucho más lejos de lo que Olimpia hubiera imaginado: Argentina se convirtió en el segundo país de América Latina en reconocer la violencia digital como un delito. Con 191 votos a favor, dos en contra y una abstención, la Cámara de Diputados de Argentina logró una modificación a su legislación Sobre Protección Integral a las Mujeres para incorporar la violencia digital como delito. Esta iniciativa fue presentada en 2022 por la diputada Mónica Macha, diversos colectivos feministas y la participación de Olimpia Coral. Ese esfuerzo fue en memoria de Belén San Román, una policía de 26 años cuya expareja difundió en redes sociales un video y fotos privadas para extorsionarla, hecho tras el cual ella terminó con su vida en 2021.

Otros países ya están volteando a ver lo que México y Argentina lograron a nivel legislativo. Diversos colectivos de mujeres ya trabajan para que la Ley Olimpia sea una realidad en países como Ecuador y Chile.

Aquí le daremos seguimiento puntual a lo sucedido con la Ley Olimpia en México y el mundo.

FUENTE: vertigopolitico

Artículo anteriorLey de Adopción para el estado de Puebla: Una nueva historia para nuestras infanciasArtículo siguiente ¿Sabías que por ley es obligatorio captar el agua de lluvia en Xalapa?
OTRAS NOTICIAS
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad