• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Garantizan en ley seguridad de personas usuarias y conductoras de plataformas de servicio privado de transporte de punto a punto

En sesión extraordinaria fue aprobada con la mayoría de votos la reforma a la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte. Esta aprobación fue realizada de la misma forma que fue anunciada y presentada en el pleno, así como en comisiones conjuntas, recogiendo las modificaciones de los Grupos Parlamentarios en lo general y en lo particular los artículos correspondientes a la reforma de ley, misma que refiere a la red de empresas de “Servicio privado de transporte de punto a punto”, es decir los vehículos de plataforma, la cual destaca que: 

  • Se tendrán que acatar las medidas de seguridad propuestas para salvaguardar la integridad tanto de las y los conductores como de las personas usuarias, tales como: botones de pánico en las aplicaciones, los seguros de las puertas puedan ser abiertos manualmente y la notificación a las autoridades en caso de situaciones de violencia contra las y los pasajeros o conductores.
  • Se modifica la figura jurídica del cobro del 1.5 % del “convenio de colaboración”, es decir, pasa a ley a manera de impuesto, mismo que tendrá cargo exclusivamente a la persona moral, es decir, a la empresa, no a los conductores ni a los usuarios. Dicho impuesto ya es aplicado en ley en otros estados del país, como en Colima, Nayarit, Quintana Roo, con la misma tasa, incluso hay otros estados que cobran hasta el 2 por ciento, como el caso de Puebla (para todos los servicios de plataforma, incluido Airbnb). Esta reforma da certeza a conductores para que en la ley se reconozca que quien deberá pagar este impuesto es la propia empresa.
  • Se amplía la vigencia de 5 a 10 años de antigüedad del vehículo destinado a transporte privado de punto a punto, 15 años para autos eléctricos, y 12 años a vehículos híbridos; siempre y cuando cumplan con las medidas de seguridad y calidad contempladas en el reglamento.

Esta reforma se realizó con la recopilación de los puntos de vista de socios conductores, personas usuarias y especialistas, y garantiza que tanto los socios conductores y las personas usuarias puedan utilizar transporte vía aplicaciones móviles sin temor alguno y con la confianza de que todas y todos llegarán a salvo a sus destinos.

Se reitera que no existe ningún cobro nuevo ni aumento alguno, por lo que los socios conductores ni, mucho menos, personas usuarias verán afectados sus bolsillos.

“Quizá Uber tenga la intención de volverse a amparar, si esto llega a suceder, se llevará la discusión a nivel nacional y a las instancias conducentes, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Uber, esa empresa extranjera, multimillonaria, deberá de entender que antes de cualquier modelo de negocio, se encuentran los derechos humanos, como lo es el de la movilidad. Tendrá que razonar que antes de privilegiar el tema económico está la seguridad tanto de socios conductores como de personas usuarias”, advirtió la diputada Mónica Magaña Mendoza, presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Congreso local.

Con la aprobación de esta reforma de Ley, queda claro que desde el Congreso de Jalisco se prioriza a las personas, su seguridad y el derecho humano a la movilidad antes que cualquier negocio privado. Así, esta reforma es para brindar seguridad a conductores y usuarios­, para dar orden, siempre de la mano de socios conductores y de las personas usuarias. La seguridad en Uber y Didi es ley.

FUENTE: movimientociudadano

Artículo anteriorEl Senado deja congelada la Ley sobre Desplazamiento Forzado por falta de recursosArtículo siguiente SCJN invalida artículos de la ley de centros penitenciarios de la CDMX 
OTRAS NOTICIAS
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad