• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Te pueden despedir por tener actas administrativas?, esto dice la ley

Lo que poca gente conoce es que en la LFT no están reconocidas las actas administrativas.

Jesús Noé Suárez | El Sol de Puebla

Las actas administrativas son documentos que las empresas extienden cuando un trabajador realiza una mala práctica, de esta manera es como se deja constancia de cualquier actividad indebida que se haya realizado. Aunque el formato puede variar de acuerdo con cada compañía, lo que se establece es de acuerdo con el reglamento interno.

En muchos lugares utilizan esta herramienta para justificar el despido de algún colaborador, por ese motivo, es que igual es empleada para condicionar a una persona, lo que provoca que las personas hagan todo lo necesario para evitar tener una en su historial, además, hay ocasiones en las que tienen penalizaciones adicionales.

Es así como mucha gente ha sido separada de su centro de trabajo por tener varias actas, sin embargo, lo que muchas personas no saben es que este documento no está reconocido por las leyes en México, lo que quiere decir que puede ser usada de forma errónea e incluso incurrir en algunos derechos laborales.

¿Qué dice la ley de las actas administrativas?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no reconoce las actas administrativas en ninguno de sus apartados, lo que significa que no hay un número máximo que se puede acumular para ser despedido de forma justificada.

En otras palabras, un patrón no puede amenazarte al decir que ya tienes varias en tu historial. Sin embargo, suelen ser empleadas durante los Juicios de Conciliación y Arbitraje para demostrar cuales fueron los motivos por los que se generó la baja del colaborador.

De este modo es como no pueden ser ocupadas como un mecanismo de despido inmediato y justiciado, sino como una prueba de las razones por las que el trabajador ya no puede seguir prestando sus servicios.

Además, lo dicho en ese documento tiene que estar decretado en la LFT, es decir, las razones por las que se levante una acta administrativa deben estar indicadas en la ley, de lo contrario, el despido se podría tomar como injustificado.

En este sentido, hay empresas que las ocupan para penalizar a los trabajadores con descuentos en su salario, ya sea por llegar tarde, faltar o cualquier otra situación similar, aunque, los castigos en donde se hagan descuentos sobre los días trabajados también están prohibidos por la LFT.

Por ejemplo, si una persona llega tarde no puede ser sancionada con una disminución en su paga, y en caso de que así sea puede reportar a su patrón ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

¿Cuáles son los motivos de despido justificado?

En el artículo 47 de la LFT se estableció que estos son los motivos que pueden llevar a un despido justificado, los cuales sí pueden estar estipulados en las actas administrativas:

  • Engañar con documentos falsos al patrón en donde se indique una habilidad que se carezca.
  • Incurrir en actos de violencia en contra del patrón o compañeros de trabajo, ya sea en horario laboral o fuera de él. Esto no aplica si fue en defensa propia.
  • Dañar de forma intencional o con negligencia el centro de trabajo o el material que ahí se encuentre.
  • Que con imprudencia el empleado ponga en riesgo al personal de la empresa.
  • Cometer actos inmorales, hostigamiento o acoso sexual dentro de la empresa.
  • Revelar secretos de fabricación o cualquier otro dato similar.
  • Negarse a seguir medidas preventivas.
  • Ir a trabajar fajo los influjos de alguna sustancia tóxica como alcohol, narcóticos o alguna droga.
  • La falta de documentos necesarios que indique la ley para desempeñar alguna función.

FUENTE: elsoldepuebla

Artículo anteriorPiden castigar hasta con 10 años de cárcel a quienes maltraten animalArtículo siguiente Conoce los tipos de maltrato y las leyes que protegen a los animales
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad