• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban

Con 425 votos a favor, la reforma al Código Penal también considera la inhabilitación cuando los agresores sean servidores públicos o ministros de culto.

En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó que los delitos sexuales contra menores de 18 años no «caduquen».(Archivo DEF)

En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal en la cual se establece que no prescribirán los delitos sexuales cometidos en contra de los menores de edad, por lo que éstos podrán ser investigados sin importar cuánto tiempo haya pasado desde que se cometió el crimen o si la víctima cumplió la mayoría de edad.

Con 425 votos a favor, el Código Penal Federal sufrirá modificaciones en los que se establecerá que el delito no caducará cuando se trate de pornografía, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia cometidos en contra de menores de 18 años de edad.

Además, en los casos en donde los agresores sean servidores públicos o ministros de culto religioso, éstos también serán castigados con la destitución e inhabilitación para desempeñar el cargo y cualquier otro puesto público similar, hasta por un tiempo igual a la pena impuesta.

Con estas medidas se busca que los delitos sexuales en contra de menores sean investigados y castigados pese al transcurso del tiempo, con el fin de erradicar su impunidad.

También se cambia la referencia de la Ley para prevenir y sancionar la Trata de Personas por “Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos”.

El proyecto, que prevé modificaciones en los artículos 200, 201, 202, 203, 203 Bis, 204 y 209 Bis del Código Penal Federal, ya fue turnado al Ejecutivo Federal para que una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación tenga efectos constitucionales.

Delitos que llevan al suicidio

Entre los delitos que no prescribirán está la pornografía. Foto: Arne Dedert/dpaEntre los delitos que no prescribirán está la pornografía. Foto: Arne Dedert/dpa

Durante su participación en la sesión de este martes en el Pleno de San Lázaro, el presidente de la Comisión de Justicia, Felipe Fernando Macías, afirmó que “no hay acto más infame que la agresión a una niña y a un niño” y reiteró que este tipo de crímenes acaban con vidas, sueños y anhelos.

La diputada de Morena, Rosangela Amairany Peña, dijo que la violencia sexual deja afectaciones significativas en el desarrollo social y personal de la persona que lo sufre, que muchas veces incluyen escenarios de depresión, distanciamiento social o padecimientos de enfermedades de transmisión sexual.

Mientras que la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó que además de la acción penal ahora también se inhabilitará a los servidores públicos o ministros de culto religioso.

Crece violencia sexual contra menores en México

“Panorama Estadístico de la Violencia Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes en México”. (Captura de pantalla)“Panorama Estadístico de la Violencia Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes en México”. (Captura de pantalla)

De acuerdo con el “Panorama Estadístico de la Violencia Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes en México”, presentado en el 2023 por Alumbra de Early Institute, en los datos más actuales con corte al 2021 se tenía registro de 22 mil 410 menores de edad que sufrieron algún tipo de violencia sexual.

De este total, el 53% de los casos fue por abuso sexual; el 33% fue violación; en el 5.7% de los registros fue por otro tipo de violencia; el 4% sufrió acoso sexual; el 3.6% fue víctima de estupro; el 1% de hostigamiento sexual y el 0.01% de incesto.

Por edades, el 28% de los delitos sexuales contra menores corresponden a personas que estaban entre los 15 y 17 años; el 39% de entre 10 y 14 años; 24% de entre 5 y 9 años; y 9% de niñas y niños de entre 0 y 4 años.

Las estadísticas también arrojan que 84 de cada 100 víctimas son del sexo femenino, sin embargo, mientras menor es la edad, esta proporción se reduce llegando a casi 73 de cada 100 cuando las víctimas tienen menos de 5 años, es decir, el 30% serían del género masculino.

En cuanto a su distribución geográfica, los estados que presentan mayores registros de violencia sexual contra menores de 18 años son Chihuahua, Querétaro, Nuevo León, Ciudad de México, Baja California e Hidalgo, que superan la cifra de 100 delitos por cada 100 mil habitantes.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorEl derecho a la protección de la salud: la solución mexicanaArtículo siguiente Aumenta la naturalización de extranjeros en México
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad