• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de ampliar el catálogo de resoluciones judiciales dentro del proceso penal, en materia de recurso de apelación.

Al respecto, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) explicó que la iniciativa se creó con el objetivo de dar un paso más para que se permita el acceso a la justicia, “esa que tanto demandan las y los mexicanos. Que deje de ser un camino tortuoso y largo para cada uno de ellos”, dijo. 

En tanto, la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena) indicó que, dada la complejidad de las normas y de los juicios, se desconoce qué recurso interponer, por lo que se pierde la posibilidad de impugnar. Asentó que con esta reforma se contribuye a recuperar la confianza de la ciudadanía en los órganos encargado de la impartición de justicia penal. 

En ese tenor, explicó la legisladora, es de mayor trascendencia precisar cuáles son los supuestos para la interposición del recurso de apelación por dos razones esenciales: para que los justiciables tengan la certeza de cuál es el recurso procedente, así como para evitar saturar la justicia federal tramitando amparos contra resoluciones de procedimiento.

Cabe destacar que el proyecto que se avaló con 462 votos a favor y se remitió al Senado, detalla los motivos que podrán ser objeto de apelación. Entre ellos se encuentran la negativa a autorizar actos y técnicas de investigación que requieran previo control judicial, la resolución sobre la vinculación o no vinculación del imputado a proceso, y aquellas que excluyan o admitan medios de prueba que no cumplan con los requisitos legales.

Asimismo, se contempla la posibilidad de apelar decisiones relacionadas con pruebas ofrecidas fuera del término procesal correspondiente, siempre y cuando no tengan carácter superveniente y estén debidamente justificadas.

Otras resoluciones apelables son aquellas que determinen la legalidad o ilegalidad de la detención, la incompetencia del órgano jurisdiccional, la negativa a autorizar la prórroga del plazo en la investigación complementaria, la resolución de solicitudes de orden de comparecencia, así como las decisiones sobre la restitución de bienes, objetos, instrumentos o productos del delito.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorReducción de jornada laboral a 40 horas… ¿ya entró en vigor? Esto es lo que sabemosArtículo siguiente México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
OTRAS NOTICIAS
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación
Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad