• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿30 días de aguinaldo? Estas 4 reformas podrían aprobarse en 2024 y beneficiar a los ‘Godínez’

¿Se acercan mejores condiciones laborales? Estas cuatro reformas se podrían aprobar en 2024 para beneficiar a los trabajadores del país. Aquí te contamos en qué va cada una.

Por Redacciónenero 06, 2024 | 6:30 am hrs

¿Cómo te caerían 30 días de aguinaldo o trabajar menos horas a la semana en 2024? Estos ‘sueños’ se podrían hacer realidad, ya que el Congreso de la Unión aún tiene en la ‘congeladora’ reformas laborales que buscan beneficiar a los trabajadores el próximo año.

A lo largo de 2023, legisladores —en su mayoría de Morena— presentaron iniciativas para reformar la Ley Federal del Trabajo; sin embargo, la aprobación de al menos cuatro reformas están en vilo, ya que algunas aún no son analizadas o están en proceso en las comisiones de ambas Cámaras.

Para el último año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se espera, en materia laboral, el debate de las siguientes iniciativas: reducción de jornada laboral, aguinaldo digno, aumento de prima de antigüedad y nuevos días de descanso obligatorio.

¿Qué reformas laborales beneficiarían a trabajadores en 2024?

A continuación te explicamos en qué consisten y cómo van las propuestas que tienen como objetivo reducir horas de trabajo y darle ‘un respiro’ a la cartera de los ‘Godínez’.

Reducción de jornada laboral a 40 horas

A pesar de que el proyecto para reducir de 48 a 40 horas la jornada semanal de trabajo se presentó en 2022, debido a la complejidad del tema, esta iniciativa de reforma se aplazó otro año más a 2024.

Por acuerdo de todos los partidos, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados determinó el 12 de diciembre dejar para el próximo año la votación, con el propósito de crear una comisión para redactar los cambios que se harán al dictamen, a través de una “reserva común” que elaborarán por consenso.

Se prevé que la discusión inicie en febrero y culmine el 30 de abril de 2024. El objetivo de esta propuesta es fomentar la salud física y mental de los trabajadores, además de propiciar un equilibrio en el tiempo de trabajo y descanso.

Aguinaldo Digno

El pasado 15 de agosto, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, diputado de Morena, presentó una iniciativa de reforma para aumentar el aguinaldo otorgado a trabajadores del sector privado de 15 a 30 días, es decir, el doble del mínimo legal.

De acuerdo con las razones del morenista, el aguinaldo no se ha actualizado en más de 50 años de vigencia de la Ley Federal del Trabajo, “por lo que es justo y necesario que la base que mueve la economía de este país, los trabajadores, vean beneficios palpables”.

La reforma, titulada Aguinaldo Digno, busca modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y se tenía previsto que fuera aprobada en 2023; sin embargo, su análisis y discusión fue ‘congelada’. Por ello, se espera que en 2024 la iniciativa llegue a la Cámara de Diputados y luego al Senado de la República.

‘Prima de antigüedad’ por laborar 12 años o más

En abril pasado, el senador de Morena, Cristóbal Arias Solís, presentó una iniciativa para aumentar la prima por antigüedad y reducir el tiempo en que los trabajadores acceden a ella.

En su planteamiento, propuso que los patrones paguen de 12 a 20 días de salario por cada año trabajado y reducir el tiempo determinado para poder acceder a la prima por antigüedad, de 15 a 12 años de servicio.

De igual forma, Solís pidió esta prestación sea pagada a los empleados que renuncian por causa justificada y a los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido.

Según los argumentos del senador, se trata de una prestación “que se deriva del solo hecho del trabajo, por lo que debe otorgarse con el propio paso del tiempo”. Hasta el momento la reforma no ha avanzado en el Congreso y se perfila que el próximo año sea analizada.

5 nuevos días de descanso obligatorio

¿Más puentes? En mayo pasado, un diputado del Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para agregar cinco días más de descanso obligatorio, con el propósito de disfrutar ‘a lo máximo’ las costumbres y tradiciones mexicanas.

La propuesta la realizó Nazario Norberto Sánchez, de Morena, quien solicitó que se reforme el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo ante el Congreso de la Unión para agregar días de ‘reposo’ a los trabajadores mexicanos.

Para el diputado, los siguientes días deben ser agregados en la ley:

  • El 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla.
  • El 10 de mayo: Conmemoración del Día de las Madres.
  • El 15 de mayo: Conmemoración del Día del Maestro.
  • El 1 y 2 de noviembre: Día de Muertos.

A pesar de que esta iniciativa fue turnada por el Congreso de la Ciudad de México a las comisiones, hasta el término de 2023 no se ha obtenido una resolución. Se prevé que esta propuesta se retome el próximo año.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anterior30 años de la Ley Federal de Sanidad VegetalArtículo siguiente ¿Veterinarias públicas en México? Te explicamos en qué consiste esta ley que ya entró en vigor
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad