• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Senado alista reforma para regular cirugía estética

Se busca erradicar que existan clínicas «patito», salones de belleza o spas que ofrecen tratamientos u operaciones de cirugía estética.

La bancada de Morena en el Senado presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones una iniciativa de reforma que busca erradicar que existan clínicas «patito», salones de belleza o spas que ofrecen tratamientos u operaciones de cirugía estética sin contar con el personal de salud y médicos con posgrado en esa área, lo que ha provocado serios daños a la salud y muertes de pacientes.

«Requerimos que la medicina estética sea atendida por un médico que tenga los conocimientos de un posgrado que sea reconocido», expuso el senador José Ramón Enríquez Herrera, al exponer que esta lista la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 79 de la Ley General de Salud.

Durante el XXVIII Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, realizado en Veracruz, expuso que «el auge de la industria estética ha generado una proliferación de centros y practicantes no certificados, que realizan procedimientos desde inyecciones de rellenos faciales hasta cirugías más invasivas, sin la debida capacitación médica».

Ante especialistas y académicos, indicó que este problema se agrava por la falta de regulación en algunos países, permitiendo que personas sin licencia o experiencia realicen intervenciones estéticas.

«Es por ello que existe el riesgo que cualquier persona que no curse la profesión de Maestría en Medicina Estética y que lleve a cabo cualquier procedimiento estético sin contar con los conocimientos técnicos en la materia, puede ocasionar un daño en la salud, muchas veces irreparable», indicó.

En el evento organizado por Instituto de Estudios Superiores en Medicina (IESM) y la Universidad del Conde (UDC), indicó que la reforma que será prioritaria para su aprobación en el próximo periodo de sesiones se establece que «para el ejercicio de actividades profesionales en el campo de la medicina, Cirugía Estética, Reconstructiva, Medicina Estética y sus ramas; y las demás que establezcan otras disposiciones legales aplicables, se requiere que los títulos profesionales, grado, o certificados de especialización hayan sido legalmente expedidos y registrados por las autoridades educativas competentes y cuenten con la cédula profesional correspondiente».

Asimismo, únicamente los médicos que cuenten con la especialidad de Medicina Estética podrán realizar los procedimientos de Medicina Estética y Longevidad que cuenten con el equipo necesario y personal capacitado para asistir en dichos procedimientos quirúrgicos.

Ante mil 500 médicos y especialistas del país, agregó que se entiende por procedimiento estético cualquier mecanismo quirúrgico o no quirúrgico con el fin de mejorar la apariencia del ser humano.

«Los establecimientos antes enunciados que incumplan con lo dispuesto en este precepto serán sancionados con multa, suspensión y clausura por la autoridad sanitara», dijo el también médico y legislador por Durango.

La inauguración formal del evento estuvo a cargo del doctor Marco Antonio Conde Pérez, rector del Instituto de Estudios Superiores de Medicina y la alcaldesa de Alvarado, Veracruz, Lizzaete Álvarez.

FUENTE: informador

Artículo anteriorPiden que empresas de plataformas digitales que ofrecen servicios a domicilio brinden seguridad a mujeres repartidorasArtículo siguiente Propone Bancada Naranja suspender por seis años a traficantes de influencias
OTRAS NOTICIAS
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta