Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Abren puertas del IMSS y del Infonavit a los trabajadores independientes

El Senado aprobó diversas reformas a la legislación laboral y de seguridad social para reconocer el derecho de los trabajadores independientes para afiliarse voluntariamente al IMSS y tener acceso a la cobertura completa contemplada actualmente para el régimen obligatorio.

Las personas que trabajen por cuenta propia podrán afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tener acceso pleno a sus coberturas y servicios, incluidos los aportes para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a los marcos legales de ambas dependencias para reconocer el derecho a la afiliación voluntaria de los trabajadores por cuenta propia y de los mexicanos que laboran en el exterior a la seguridad social.

“Para aquellos ciudadanos que participan en la actividad económica del país, con independencia de las características laborales, es un elemento de la mayor importancia contar con derecho a la seguridad social”, se expresa en el dictamen de reforma a la Ley del Seguro Social aprobado este jueves por la Cámara Alta.

En agosto de 2020, el Consejo Técnico del IMSS aprobó la creación de un programa piloto para la afiliación de los trabajadores independientes. Hasta la fecha, un poco más 100,000 personas han participado a través de este programa; dentro de esta población hay un grupo de 1,800 migrantes mexicanos.

Con este paquete de reformas se eleva a rango de ley el diseño del programa y se reconoce formalmente el derecho de quienes laboran por cuenta propia a poder cotizar de forma voluntaria en el IMSS y gozar de la cobertura completa, a diferencia de las modalidades 43 y 44 que ofrece acceso limitado a los beneficios de la seguridad social.

“En los últimos 25 años, las características y composición de la población mexicana han sufrido cambios significativos. En particular, los mercados laborales han evolucionado de manera importante gracias al desarrollo de nuevas tecnologías de la información que ha permitido realizar las actividades laborales sin un horario fijo y de manera remota, generando nuevos tipos de empleo”, se destaca en el dictamen.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en la actualidad 13 millones de personas son trabajadores independientes, de este grupo 59% son hombres y 41% son mujeres. De esta manera, una de cada cinco personas que participa hoy en el mercado laboral lo hace por cuenta propia.

El contenido de la reforma

El proyecto contempla cambios a nueve artículos de la Ley del Seguro Social y define el concepto de trabajador independiente o por cuenta propia como “la persona física que no está sujeta a una relación de subordinación laboral y que no recibe un salario sino que genera ingresos por el libre ejercicio de su profesión, oficio o actividad”.

Además, reconoce bajo esta modalidad a ejidatarios, comuneros, colonos, pequeños propietarios o patrones con trabajadores asegurados a su servicio.

Para esta modalidad de afiliación se contemplan los siguientes aspectos:

  • Se establece que los trabajadores independientes podrán integrarse voluntariamente como sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio.
  • El cálculo de las aportaciones se realizará con base en los ingresos mensuales reales de la persona, los cuales deben estar en un rango de entre 6,232 pesos (salario mínimo mensual) y 77,805 pesos (25 UMA).
  • Se permite el pago de la cuota de forma mensual, bimestral, semestral o anual.
  • Se garantiza el acceso integral a los cinco seguros del IMSS: enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y guarderías y prestaciones sociales.
  • Los trabajadores que cuenten con un empleo subordinado y laboren de forma independiente al mismo tiempo podrán complementar sus aportaciones.
  • El aseguramiento se terminará ya sea por declaración expresa firmada por el trabajador por cuenta propia o por no pagar las cuotas correspondientes.
  • Quienes se encuentren en las otras modalidades de afiliación como independientes podrán transitar hacia el nuevo esquema de aseguramiento.
  • Una vez promulgada la reforma, el IMSS tendrá 180 días de plazo para adecuar su normatividad interna a estos cambios.

“En el contexto actual de las repercusiones económicas en el mundo por la pandemia, contar con una red de protección social que provee servicios médicos, seguridad de los medios de vida, servicios sociales y ahorro para el retiro, contribuye no sólo a la mejora de la productividad y con ello al crecimiento económico, sino también a la dignidad y la plena realización de los individuos”, expresa la Comisión de Seguridad Social del Senado en el dictamen.

Con la aprobación de la Cámara Alta, estas reformas concluyeron el proceso legislativo, pues ya fueron avaladas por la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado. Por lo que los proyectos fueron remitidos al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorMéxico enfrenta una compleja realidad laboral. Reformas y políticas deben ser sensibles a la realidad de las empresasArtículo siguiente Maestros en México ayudan a la educación de los alumnos refugiados
OTRAS NOTICIAS
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad