Cambios del REPSE en subcontratación
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ACUERDO que modifica el diverso por el que se dan a conocer las Disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo, el 03 de febrero del año en curso.Cambios del REPSE en subcontratación Este acuerdo resulta relevante para todas aquellas empresas que se encuentren registradas ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) o pretendan obtener el alta ante el padrón, ya que modifica y refuerza las acciones inherentes a los requisitos que deberán cumplir como obligados que presten servicios especializados, mismos que se contemplaban en el acuerdo publicado el pasado 24 de mayo de 2021. Cambios del REPSE en subcontratación Los ajustes establecieron lo siguiente: i. Registro ante el REPSE: ahora…
Tesla y el derecho laboral
Elon Musk, dueño de Tesla, decidió llevar su nueva fábrica de autos eléctricos de alta gama a Monterrey,Nuevo León. Se trata de una inversión de más de 10 mil millones de dólares que vendrá a detonar aún más la boyante economía de la Sultana del Norte, una ciudad que tiene el beneficio de estar cerca de la frontera con Estados Unidos. Tesla y el derecho laboral Pero esta inversión no sólo traerá billetes verdes, sino una serie de compromisos. En primer lugar, Tesla se comprometió a invertir en una planta recicladora de aguapara enfrentar el problema de la escasez del vital líquido, ya que se tiene el objetivo de reducir la demanda de agua potable para la producción de sus vehículos. La llegada de Musk a México obedece al deseo de obtener un punto de acceso para el ‘nearshoring’, ya que con sus bajos costos y ubicación al lado del…
CANACAR y el Senado colaboran en iniciativa de horas de conducción
El Senado de la República y la Comisión de Transporte abrieron sus puertas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) para participar en la iniciativa para que las jornadas de conductores de camiones articulados, doblemente articulados, autobuses y camiones unitarios no exceda las 14 horas de operación al día, propuesta por la senadora Olga Sánchez Cordero. En una reunión encabezada por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y Ramón Medrano, presidente nacional de CANACAR, se acordó un espacio para que la cámara participe en la revisión de la iniciativa. A través de la Comisión de Transporte, presidida por la senadora Lucy Meza, CANACAR dará a conocer su propuesta, la cual será presentada en una próxima reunión con la Comisión de Estudios Legislativos, a cargo del senador Manuel Añorve. Asimismo, CANACAR expuso las principales problemáticas en el sector como la inseguridad, la sobrerregulación y el déficit de conductores, por lo que Monreal se comprometió…
Iniciativa para asegurar pensión por viudez a trabajadores del ISSSTE, busca restituir espíritu solidarios, señala Ricardo Monreal
Ojalá los Grupos Parlamentarios nos acompañen, pues se trata de un derecho elemental de las y los trabajadores mexicanos, indica el legislador El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que la iniciativa que plantea eliminar las disposiciones que impiden que una pensión por viudez pase a la esposa, pareja o concubina busca restituir el espíritu solidario en el que se funda la seguridad social. En un mensaje difundido en redes sociales, el senador indicó que la propuesta que modifica el artículo 6 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado busca beneficiar a la clase trabajadora. Explicó que la legislación actual prohíbe que una persona trabajadora que esté incorporada al régimen del ISSSTE pueda acceder a una pensión por viudez, pues considera que si ya se tienen derechos propios de seguridad social no es posible tener…
Legisladores insisten en reducir jornada laboral, llevan iniciativas al Senado
Por ejemplo se plantea reducir la jornada de ocho a seis horas y media en el turno diurno y a seis en el nocturno, por cinco días de trabajo Ciudad de México.- El Poder Legislativo podría retomar el debate para reducir la jornada laboral, pues en el Senado se han presentado cinco iniciativas en este sentido, afirmó la legisladora Patricia Mercado. En entrevista, la senadora señaló que el tema se tocará debido a que en otros países, como Colombia y España, ya se hicieron reformas para reducir las horas de la jornada laboral. “Es un asunto muy importante, tenemos ocho horas de trabajo diario con seis días a la semana desde hace 100 años y las condiciones de vida y de trabajo están en cuestión con toda la revolución tecnológica”, subrayó Mercado. Detalló que las propuestas presentadas por los legisladores se parecen ente sí, como la iniciativa que Juan Zepeda presentó cuando estaba en…
Impulsan iniciativa para asegurar dominio del Estado sobre minerales estratégicos o críticos
Se conciben como aquellos que son importantes para la economía, pues resultan fundamentales en la transición energética, destaca el senador Espino de la Peña El senador Rafael Espino de la Peña, de Morena, presentó una iniciativa para reconocer en la Constitución Política a los denominados minerales estratégicos o críticos, propiciar normas específicas sobre la materia e impulsar su estudio, monitoreo, identificación, exploración, explotación y comercialización con certidumbre jurídica. De este modo, explicó el legislador desde la tribuna del Senado, se podrá realizar una gestión de estos minerales basada en criterios científicos y de inteligencia, con perspectiva soberana para el bienestar de todos. Rafael Espino propuso reformar los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, para establecer que corresponde a la Nación el dominio directo de los minerales de carácter estratégico o crítico, y que no constituyan monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva sobre éstos. Refirió…
Reforma a la LFT sobre el derecho humano a la salud mental en el trabajo
El pleno del Senado de la República aprobó el pasado 14 de febrero la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 3 y 25 relacionados con la Salud Mental en el Trabajo. La reforma tiene como objetivo que los lugares de trabajo garanticen condiciones de salud mental y establezcan protocolos para la prevención y erradicación de las violencias, incluida la verbal y la psicológica. En la exposición de motivos, el Senado establece que hay una prevalencia de la ansiedad en México, la cual pasó del 15% de la población antes de la pandemia al 50% después de las primeras olas de la Covid-19, el mayor incremento entre todos los países de la organización y el nivel más alto observado. Y por otro lado en México, el ausentismo laboral relacionado a padecimientos psicológicos representa una pérdida de 23.8% en la productividad de los empleados, de acuerdo con…
Presenta senador Elí Cervantes iniciativa para apoyar a trabajadores del ISSSTE en materia de créditos
El senador Elí César Cervantes Rojas presentó una iniciativa que tiene como objetivo reestructurar deudas y condiciones de pago de cientos de trabajadores que han visto incrementos en sus tasas de interés y en la transición de los montos de pagos de salarios mínimos a UMAS. Esta propuesta de adición de un artículo transitorio a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado podría contribuir a resolver esta problemática que conforme pasa el tiempo crece de forma exponencial, explicó el senador Cervantes Rojas. El también integrante de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social dijo que como parte del Estado mexicano están obligados a tomar medidas que contrarresten este tipo de vacíos que se presentan en la Ley, por lo que se establece que se “estará obligado a establecer los programas y acciones para reestructurar las deudas sobre créditos de vivienda que los derechohabientes…
Buscarán que adolescentes de 16 años puedan votar en elecciones de 2024
El diputado federal Miguel Torruco Garza, adelantó que presentará una iniciativa de ley para reducir la edad para votar a 16 años para que puedan emitir su sufragio para la siguiente elección presidencial del 2024. Durante el Seminario Político «Revelo Generacional«, en el cual participó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, Miguel Torruco Garza dijo que está iniciativa es debido que las nuevas generaciones son el motor de la transformación por lo que es necesario que puedan votar por el siguiente Jefe del Ejecutivo. «En virtud que las nuevas generaciones de mexicanas y mexicanos son el motor de la transformación en los próximos días presentaré ante el pleno de la Cámara de Diputados una propuesta de Reforma Constitucional para el sufragio efectivo se pueda ejercer desde los 16 años de edad y de esta manera la juventud mexicana pueda votar por la próxima presidenta…o presidente de la República».…
Congreso CDMX busca transformar unidades habitacionales en viviendas dignas
En la actualidad más del 70 por ciento de las unidades habitacionales no están protocolizadas, situación en la que la falta de autoridad provoca morosidad e invasión de áreas comunes Los derechos y obligaciones de los condóminos también necesitan regularse, tal como la preferencia, usufructúo, arrendamiento y la personalidad restringida. Con la finalidad de que los condominios de la Ciudad de México cuenten con todos los servicios básicos, mejoren su entorno, posean materiales de infraestructura de calidad, adquieran asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad y una adecuada ubicación, diputados del Congreso de la Ciudad de México propusieron una ley que contribuya a cumplir los compromisos internacionales de la agenda 20-30, tomando en cuenta los parámetros de la “vivienda digna” y “vivienda adecuada”. Dicha norma busca disminuir la alta cifra de viviendas no protocolizadas, pues actualmente existen más de 12 mil unidades y conjuntos habitacionales con más del 70 por ciento sin regularizar, situación…