Archivo de la categoría: Blog

El Consejo Nacional Empresarial Turístico aseguró que el modelo actual de registro facilita la participación de opciones falsas de alojamiento. Los empresarios turísticos advirtieron que el riesgo de fraudes en hospedaje durante el Mundial de Futbol en México 2026 es alto, por lo que llamaron al gobierno a trabajar en una estrategia tecnológica para evitarlo. En conferencia de prensa virtual, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, aseguró que el modelo actual de inclusión en el Registro Nacional de Turismo es manual, por lo que se facilita la participación de opciones falsas de hospedaje. “Puede haber mucho fraude a través del hospedaje de cara al Mundial”, advirtió el presidente del CNET. México será uno de los tres países sede de la Copa del Mundo 2026 y espera recibir al menos 5 millones de turistas durante la realización de la justa deportiva. Arsuaga detalló que le ha solicitado al gobierno incluir una manera digital de registro en…

Leer más

El sector secundario fue el más afectado durante el quinto mes del año, al tener una baja de 1.1 por ciento anual. En mayo, la actividad económica en México registró una caída anual de 0.3 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el organismo abundó que el desempeño en la economía fue consecuencia, principalmente, de una baja de 1.1 por ciento en las actividades secundarias o industriales. Por su parte, el sector terciario, relacionado al comercio, servicios y turismo, creció apenas 0.1 por ciento en mayo, respecto al mismo periodo del año pasado. En su comparación mensual, el IOAE subió solamente un 0.1 por ciento. El IOAE es elaborado por el Inegi y permite conocer la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) apenas tres semanas después de que terminó el mes de referencia. La actividad económica en México ha mostrado un…

Leer más

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes asegura que la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum es clara: comunicar, integrar y reducir desigualdades Unir al país por sus caminos, desde sus regiones más marginadas hasta sus polos económicos más dinámicos, representa un reto logístico. Pero el mayor compromiso es que “se trata de un mandato social”, así se expresa Jesús Antonio Esteva Medina respecto al Programa Nacional de Infraestructura Carretera (PNI) 2025-2030 y la tarea de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que él dirige. Con una inversión histórica de más de 173 mil millones de pesos, el PNI se posiciona como una de las apuestas más ambiciosas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La encomienda es clara: comunicar, integrar y reducir desigualdades a través de caminos, puentes y corredores regionales en un proyecto histórico para México. Esteva Medina subraya el papel del gobierno como motor del desarrollo, pero con apertura a la colaboración privada bajo reglas…

Leer más

La consejera electoral Claudia Zavala reprochó que el INE haya tenido que asumir la responsabilidad de verificar el cumplimiento del requisito de promedio académico de los candidatos. El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que 33 candidatos a magistrados de circuito que resultaron ganadores de la elección judicial no cumplen con el promedio mínimo requerido por la Constitución, por lo que anuló su triunfo. El Consejo General del INE declaró la validez de la elección de magistrados y decretó un receso de la sesión de este miércoles para decidir si esos espacios pueden ser ocupados por los candidatos que quedaron en segundo lugar de la votación, y en su caso revisar si cumplen con el promedio requerido. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, anunció que se reanudará la discusión a las 20:30 horas. Al arrancar la sesión, la consejera Carla Humphrey expuso que Joel Isaac Rangel Agueros y Eduardo Torres Carrillo, electos como magistrados de las especialidades mixta y…

Leer más

El banco central advierte que las mujeres enfrentan barreras estructurales en el acceso al crédito, con tasas más altas y montos más bajos, pese a menor morosidad Miguel Ángel Ensástigue Las empresarias del país enfrentan barreras persistentes en el acceso al financiamiento, pues de acuerdo con el Banco de México (Banxico) en promedio reciben créditos 22.7 por ciento menores que los hombres y, además, enfrentan tasas de interés más altas, a pesar de que su nivel de morosidad es más bajo. En su último “Reporte de estabilidad financiera”, el banco central señala que la diferencia del financiamiento no se explican del todo por el tamaño de las empresas, la falta de garantías o la experiencia crediticia de las mujeres, sino que también responden a elementos “difíciles de medir”, como posibles sesgos de género o la percepción de riesgo. “Existe una brecha de género no explicada o condicionada, lo que implica que las…

Leer más

Una encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo arrojó más de 80 por ciento de aceptación para la presidenta mexicana en momentos en que se enfrenta a un mundo convulso por la guerra en Medio Oriente y la crisis migratoria  Presente en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá y firme en su posición de generar acuerdos con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo 65.3 por ciento de aprobación en “representación adecuada de México en el ámbito internacional”. Es un nivel sin precedentes para un momento político crucial en la relación de México con Estados Unidos. Con una crisis migratoria permanente en los últimos veinte años, cada presidente mexicano se ha valido de diferentes estrategias y discursos. A Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer con la máxima investidura del país, le tocó entablar la correlación con el país del norte mientras Donald Trump cumple su segundo mandato presidencial. Se trata del gobernante estadounidense que más oposición ha mostrado a la inmigración y en estos momentos, mantiene una orden para realizar deportaciones…

Leer más

El INE declaró válida la primera Elección Judicial en México, en la que se eligieron 881 ministros, magistrados y jueces. Guadalupe Taddei calificó el proceso como exitoso, pese a algunas irregularidades Este domingo 15 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la Elección Judicial, la primera en la historia de México, donde las y los ciudadanos escogieron a 881ministros, magistrados y jueces. Con dicha declaratoria, el INE realizó la asignación de las personas que obtuvieron el mayor número de votos en diferentes cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del nuevo Tribunal de Disciplina, de la Sala Superior y regionales del Tribunal Electoral del (PJF), además de magistraturas de circuito y jueces de distrito. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei expresó que esta elección fue todo un éxito, pese a algunas irregularidades que se presentaron durante el proceso. Sin embargo, el periodo de impugnaciones comienza de este 16 al 19 de junio donde los inconformes con las y los candidatos electos podrán realizar las impugnaciones correspondientes.  Uso de…

Leer más

La secretaria de Gobernación aseguró que los nuevos jueces, ministros y magistrados deben velar por erradicar la corrupción La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que en el Gobierno de México están contentos luego de que el Instituto Nacional Electoral declaró la validez de la elección de ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación. “Estamos muy contentos ya porque esta era una parte importante, tanto la declaración de validez como la entrega de constancias a todos los integrantes de la Suprema Corte. “Creo que este nuevo Poder Judicial tendrá una responsabilidad grande de resolver asuntos de suma trascendencia para la vida nacional”, expresó la funcionaria al presidir la conferencia matutina del 16 de junio. Rodríguez Velázquez añadió que los candidatos electos tienen el deber de velar por erradicar la corrupción y la impunidad en México al dar a la ciudadanía una justicia más pronta y expedita. “Muy bien y a partir del 1° de septiembre las cinco mujeres y cuatro hombres que integrarán la Suprema Corte, los próximos ministros, Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa,…

Leer más

El morenista Ricardo Monreal felicita al órgano electoral; afirma que la elección fue una sacudida al régimen de privilegios en la Corte y “lo que ya llegó nadie lo podrá deshacer”, asegura El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, calificó como una burla que el Instituto Nacional Electoral haya declarado la validez de la Elección Judicial del pasado primero de junio, pese al cúmulo de irregularidades que hubo en la contienda. Dijo que aún faltan las impugnaciones que han presentado los candidatos a juzgadores que se sientan afectados con la entrega de los acordeones para inducir el voto a favor de personajes cercanos a Morena. Asimismo, Moreira afirmó que corresponderá a los actuales integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver todas las irregularidades cometidas en la elección, “Ojalá y se animen”, expresó el legislador priista. Subrayó, en entrevista en el INE luego de que el PRI presentó una impugnación de…

Leer más

La mandataria capitalina descartó que vaya a modificar la estrategia de seguridad tras el asesinato de colaboradores. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, afirmó que no ha recibido ningún tipo de amenaza ni nadie cercano a su equipo y descartó que vaya a modificar la estrategia de seguridad. A dos días del homicidio de Ximena Guzmán y de José Muñoz, cercanos colaboradores de la mandataria capitalina, dijo sentirse segura al señalar que continuará con programas en los que tiene contacto cercano con la ciudadanía como Zócalo de gobierno y Casa por Casa. En conferencia de prensa que ofreció tras la firma de un convenio con el Instituto Electoral de la Ciudad de México, Brugada Molina defendió la estrategia de seguridad y explicó que el ataque a su secretaria particular y coordinador de asesores no significa que ha aumentado la inseguridad en la ciudad. Rechazo hacer algún analisis sobre…

Leer más

90/716