• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?

A partir de septiembre se prohibirán varios alimentos y bebidas que contengan grasas trans en México.

Por Pamela Grande

junio 01, 2023 a las 08:18 MDT

La Ley General de Salud fue modificada por la Cámara de Diputados, donde se le adicionó un artículo para prohibir algunos alimentos en México que contienen grasas trans.

La nueva ley busca regular el uso de los aceites parcialmente hidrogenados, es decir, grasas trans, que se encuentran en los alimentos y bebidas no alcohólicas industrializados.

Esto por sus efectos sobre la salud de la ciudadanía en México por su consumo a largo plazo.

¿Cuándo serán prohibidos los alimentos con grasas trans en México?

La nueva ley de grasas trans prohibirá la venta de varios alimentos y bebidas no alcohólicas que contengan aceites parcialmente hidrogenados.

Esto luego de la adición del artículo 216 Bis a la Ley General de la Salud, donde quedó asentado que los alimentos y bebidas no alcohólicas no podrán contener grasas trans que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial.

Asimismo, la aplicación de este artículo de la nueva ley de grasas trans será hasta septiembre de 2023, por lo que las empresas tienen 3 meses para modificar sus productos o su venta será prohibida.

¿Qué alimentos serán prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?

Con la nueva ley de grasas trans se prohibirán varios alimentos que contengan una mayor cantidad de aceites parcialmente hidrogenados que lo recomendado por la Asociación Americana del Corazón.

Es decir, los alimentos no podrán exceder de dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos.

Esta reforma a la Ley General de Salud también afecta a los restaurantes y establecimientos de comida rápida que usan grasas trans para freír alimentos.

Los alimentos que serán prohibidos son:

  • Alimentos fritos
  • Productos horneados
  • Masas para pasteles
  • Las galletas
  • Pizza congelada
  • Margarinas en barra
  • Refrescos
  • Bebidas y licuados con aceites de coco o de palma
  • Bebidas elaboradas a base de helado
  • Jugos artificiales
  • Aguas de sabores endulzadas con azúcar

FUENTE: sdpnoticias

Artículo anteriorEntran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de MéxicoArtículo siguiente Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad