• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados presentó la investigación parlamentaria “México hacia un futuro libre de combustibles fósiles”, la cual fue desarrollada por diversos diputados que forman parte de la Red Global de Parlamentarios por un Futuro Libre de Combustibles Fósiles.

Al respecto, el presidente del órgano legislativo, diputado Javier López Casarín (PVEM), destacó la necesidad de realizar cambios sustanciales de manera inmediata para consolidar la transición energética.

Al señalar que la eficiencia política se logra cuando se generan cambios tangibles, el legislador del PVEM mostró su disposición para trabajar en la creación de marcos normativos que faciliten la reducción de combustibles fósiles.

En este contexto, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) subrayó que la economía petrolizada y el uso de combustóleo en el transporte no son sostenibles a largo plazo, por lo que abogó por avanzar hacia la despetrolización de México.

El diputado Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PRI) destacó que es crucial la colaboración entre legisladores, funcionarios públicos y organizaciones no gubernamentales para abordar los retos relacionados con la descarbonización de la matriz eléctrica y la transición hacia un futuro libre de combustibles fósiles.

La investigación presentada consta de tres capítulos, donde se abordan temas como los desafíos de la descarbonización en la movilidad, la transición hacia una matriz eléctrica basada en energías renovables, y propuestas concretas para lograr una transición energética justa y oportuna en México.

En tanto, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) destacó que el documento surge como respuesta a la creciente preocupación por la emergencia climática global, atribuida en gran medida a las actividades humanas y la quema de combustibles fósiles, responsables de aproximadamente el 80 por ciento de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero, según el panel intergubernamental de cambio climático.

  • En su intervención, el legislador Rodríguez Carrillo enfatizó que el informe no solo evalúa los avances, sino que se centra principalmente en cambios estratégicos y propuestas concretas para lograr una transición energética justa, adaptada a las circunstancias actuales del país. Cabe destacar que dicha investigación se presenta como un recurso para impulsar discusiones informadas y acciones concretas que contribuyan a la construcción de un futuro energético sostenible y libre de combustibles fósiles.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorSe pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para GuerreroArtículo siguiente Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad