• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) celebra la publicación de la Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México, orientada a garantizar el acceso gratuito y progresivo de internet en todos los espacios públicos, escuelas públicas, edificios gubernamentales y recintos culturales como parte de los derechos a la comunicación y a la ciencia e innovación tecnológica, reconocidos en la Constitución Política de esta Ciudad.

Si bien la Ciudad de México ya cuenta con una de las coberturas de internet más amplias del servicio en el país, 75.7% -casi 24 puntos porcentuales por encima de la media nacional-, la Ley publicada -que entrará en vigor a partir del Ejercicio Fiscal 2024- favorecerá la reducción de la brecha digital.

Lo anterior es así puesto que la normativa establece mecanismos para fomentar el desarrollo de competencias y habilidades digitales, al tiempo que privilegia la instalación de puntos de conexión a internet libre en los pueblos, barrios y comunidades con mayor rezago de cobertura.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), el acceso a internet es un derecho humano en sí mismo y para su satisfacción, deben implementarse medidas tales como la alfabetización digital con perspectiva de género y enfoque de derechos de personas con discapacidad y niñez que partan del reconocimiento de la desigualdad en el acceso, así como estrategias para la implementación de medidas de ciberseguridad para la prevención de riesgos que pueden presentarse en el entorno digital, aspectos considerados en la nueva legislación.

La CDHCM reconoce la relevancia de la publicación de la Ley como un esfuerzo para hacer posible el ejercicio de otros derechos tales como la libertad de expresión y acceso a la información, educación, participación en la comunidad, esparcimiento y juego, entre otros y hace un llamado a que en su implementación se considere de manera particular a las personas con discapacidad en el acceso universal y gratuito al servicio de internet.

FUENTE: cdhcm

Artículo anteriorImpulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias CorrosivasArtículo siguiente Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
OTRAS NOTICIAS
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación
Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad