Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Los desafíos de la implementación de la nueva Ley aduanera en México

La nueva realidad aduanera trae implicaciones para importadores y exportadores

La nueva Ley aduanera en México tiene como objetivo modernizar el sistema aduanero mexicano y simplificar los procesos de importación y exportación.

Sin embargo, la implementación de la nueva ley ha presentado una serie de desafíos que pueden afectar a la competitividad de las empresas y a su capacidad para cumplir con los nuevos requisitos.

Principales cambios en la Ley aduanera y su impacto en el comercio exterior

Las reglas generales de comercio exterior para 2024 presentan ajustes importantes, como:

  • La adición de nuevos acrónimos de autoridades
  • Modificaciones en diversas reglas
  • Ajustes en los procesos de despacho de mercancías
  • Control de importadores y exportadores
  • Regulaciones más estrictas en el cumplimiento de obligaciones fiscales

Estas modificaciones buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones de forma oportuna y adecuada, y son esenciales para empresas involucradas en el comercio internacional.

Retos y estrategias frente a los cambios normativos

La nueva Ley Aduanera en México también plantea retos como:

  • Adaptación de los sistemas informáticos: Los sistemas informáticos de las empresas deben adaptarse a los nuevos requisitos de la ley. Esto puede ser un proceso complejo y costoso.
  • Capacitación del personal: El personal de las empresas debe estar capacitado en los nuevos procedimientos aduaneros.
  • Estandarización de los procesos: Los procesos aduaneros deben estandarizarse para facilitar su cumplimiento.

Ademas, estan los desafíos sobre la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio, marcado por la desglobalización y el nearshoring, para las empresas, es esencial contar con procesos aduaneros predecibles, transparentes y eficientes, es crítico desarrollar canales de comunicación institucionales con el sector privado y actualizar los sistemas y tecnologías para mejorar la eficiencia operativa.

FUENTE: thelogisticsworld

Artículo anteriorPlantean la construcción de estaciones electrolineras que promuevan el uso de vehículos híbridos y eléctricosArtículo siguiente Propone Cecilia Márquez obligar a las aseguradoras a pagar indemnizaciones en un plazo no mayor a 20 días hábiles
OTRAS NOTICIAS
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel
CEMAI
Cavazos Flores
Castelazo Romo
Carrillo Cal y Mayor
Bufete Rosano Torres
Angulo Flores y Asociados
Bufete López Rodríguez

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad