• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos

Una encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo arrojó más de 80 por ciento de aceptación para la presidenta mexicana en momentos en que se enfrenta a un mundo convulso por la guerra en Medio Oriente y la crisis migratoria 

Presente en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá y firme en su posición de generar acuerdos con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo 65.3 por ciento de aprobación en “representación adecuada de México en el ámbito internacional”.

Es un nivel sin precedentes para un momento político crucial en la relación de México con Estados Unidos. Con una crisis migratoria permanente en los últimos veinte años, cada presidente mexicano se ha valido de diferentes estrategias y discursos. A Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer con la máxima investidura del país, le tocó entablar la correlación con el país del norte mientras Donald Trump cumple su segundo mandato presidencial. Se trata del gobernante estadounidense que más oposición ha mostrado a la inmigración y en estos momentos, mantiene una orden para realizar deportaciones masivas mediante el uso de fuerzas federales, tal como lo prometió en su campaña electoral.

La titular del Ejecutivo federal reveló que le planteó en una llamada telefónica a su homólogo estadounidense un “acuerdo general” sobre seguridad, migración y comercio que incluya beneficios para los mexicanos que habitan en aquel país. Hablaron durante 20 minutos después de que Trump abandonara la cumbre de Los Siete en el primer día de actividades por el conflicto entre Israel e Irán, y cancelara un encuentro acordado con Sheinbaum Pardo. 

El marco de la conversación estuvo definido por la amenaza de la administración del republicano de continuar con detenciones de trabajadores mexicanos sin documentación en Los Ángeles, Chicago y Nueva York.

Una encuesta realizada entre el 14 y 18 de junio por FactoMétrica y Reporte Índigo arrojó que la mayoría confía “mucho” en la primera mandataria mexicana en sus acciones políticas frente al mundo. 13.8 por ciento mostró su nivel de aprobación para este rubro en “algo”. En tanto que 7.7 y 13.2 por ciento los expresaron en “poco” o “nada”.

En el lapso en el que fue realizado el ejercicio demoscópico, los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido se reunieron en Kananaskis, Canadá. A la cumbre, la presidenta mexicana fue invitada por el primer ministro canadiense, Mark Carney. Además, Israel e Irán iniciaron un intercambio bélico que alertó sobre la posibilidad de un conflicto mayor en Medio Oriente e incluso en el planeta.

Cercanía, honestidad y gestión federal: la táctica tras la buena evaluación

En esta coyuntura, el aval para el desempeño, en general, de la presidenta fue de 82.5 por ciento. La calificación fue de “muy buena” a “buena”. El resto de encuestados respondió que la gestión era “mala” o “muy mala”. Es un nivel histórico que ha permanecido en los ocho meses de la administración de Sheinbaum Pardo.

En el ejercicio también se preguntó: “¿Qué tan cercana considera que es la presidenta Claudia Sheinbaum a las preocupaciones de la gente?”. El 44.9 por ciento respondió que “muy cercana” y el 28.2 por ciento “algo cercana”.

También, la encuesta levantó la opinión sobre la percepción de honestidad de la mandataria. El 79.5 por ciento consideró que cuenta con esa característica y la ha empleado al gobernar.

El trabajo del Gobierno federal en seguridad, combate a la pobreza, salud, medio ambiente y combate a la corrupción fue aprobado con niveles de hasta más de 75 por ciento.

Con Trump ausente, Sheinbaum defiende agenda mexicana en cumbre del G7

El objetivo del viaje a Canadá de la presidenta era entablar un diálogo con el presidente Donald Trump. El encuentro tendría dos vertientes: Canadá y México tratarían asuntos relacionados con el tratado comercial entre los tres países, y México podría plantear, por separado, un análisis del problema migratorio.

El sábado 14, en una gira de trabajo en Tlaxcala, Sheinbaum Pardo confirmó que sostendría una reunión con Trump. Dijo que asistiría al encuentro con “la frente en alto” y con “el firme compromiso de defender a las y los mexicanos”.

Pero la intensificación de los ataques con misiles entre Israel e Irán, iniciados el 13 de junio, ocasionó que el presidente Donald Trump abandonara las reuniones de Los Siete en el primer día  para tener un encuentro de manera urgente en Washington con su Consejo de Seguridad Nacional. Estados Unidos se encuentra ante la disyuntiva de intervenir de manera directa o situarse en el margen.

La presidenta mexicana mantuvo al pie de la letra su agenda en paralelo a Donald Trump. Asistió a tres reuniones bilaterales con jefes de Estado, una trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea, así como a la plenaria del G7. Los encuentros cara a cara fueron con el primer ministro canadiense, Mark Carney; el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

Su resumen fue que el total de participaciones redundará en el fortalecimiento de las relaciones comerciales de México en el mundo. En el mismo escenario dio detalles de su llamada con Donald Trump. Explicó que el presidente estadounidense se disculpó y hasta bromeó: 

Fuente: https://www.reporteindigo.com/nacional/Sheinbaum-alcanza-nivel-historico-de-aprobacion-con-liderazgo-global-en-tiempos-criticos-20250619-0003.html

Artículo anteriorINE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentariosArtículo siguiente Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad