• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Te pueden despedir por tener actas administrativas?, esto dice la ley

Lo que poca gente conoce es que en la LFT no están reconocidas las actas administrativas.

Jesús Noé Suárez | El Sol de Puebla

Las actas administrativas son documentos que las empresas extienden cuando un trabajador realiza una mala práctica, de esta manera es como se deja constancia de cualquier actividad indebida que se haya realizado. Aunque el formato puede variar de acuerdo con cada compañía, lo que se establece es de acuerdo con el reglamento interno.

En muchos lugares utilizan esta herramienta para justificar el despido de algún colaborador, por ese motivo, es que igual es empleada para condicionar a una persona, lo que provoca que las personas hagan todo lo necesario para evitar tener una en su historial, además, hay ocasiones en las que tienen penalizaciones adicionales.

Es así como mucha gente ha sido separada de su centro de trabajo por tener varias actas, sin embargo, lo que muchas personas no saben es que este documento no está reconocido por las leyes en México, lo que quiere decir que puede ser usada de forma errónea e incluso incurrir en algunos derechos laborales.

¿Qué dice la ley de las actas administrativas?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no reconoce las actas administrativas en ninguno de sus apartados, lo que significa que no hay un número máximo que se puede acumular para ser despedido de forma justificada.

En otras palabras, un patrón no puede amenazarte al decir que ya tienes varias en tu historial. Sin embargo, suelen ser empleadas durante los Juicios de Conciliación y Arbitraje para demostrar cuales fueron los motivos por los que se generó la baja del colaborador.

De este modo es como no pueden ser ocupadas como un mecanismo de despido inmediato y justiciado, sino como una prueba de las razones por las que el trabajador ya no puede seguir prestando sus servicios.

Además, lo dicho en ese documento tiene que estar decretado en la LFT, es decir, las razones por las que se levante una acta administrativa deben estar indicadas en la ley, de lo contrario, el despido se podría tomar como injustificado.

En este sentido, hay empresas que las ocupan para penalizar a los trabajadores con descuentos en su salario, ya sea por llegar tarde, faltar o cualquier otra situación similar, aunque, los castigos en donde se hagan descuentos sobre los días trabajados también están prohibidos por la LFT.

Por ejemplo, si una persona llega tarde no puede ser sancionada con una disminución en su paga, y en caso de que así sea puede reportar a su patrón ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

¿Cuáles son los motivos de despido justificado?

En el artículo 47 de la LFT se estableció que estos son los motivos que pueden llevar a un despido justificado, los cuales sí pueden estar estipulados en las actas administrativas:

  • Engañar con documentos falsos al patrón en donde se indique una habilidad que se carezca.
  • Incurrir en actos de violencia en contra del patrón o compañeros de trabajo, ya sea en horario laboral o fuera de él. Esto no aplica si fue en defensa propia.
  • Dañar de forma intencional o con negligencia el centro de trabajo o el material que ahí se encuentre.
  • Que con imprudencia el empleado ponga en riesgo al personal de la empresa.
  • Cometer actos inmorales, hostigamiento o acoso sexual dentro de la empresa.
  • Revelar secretos de fabricación o cualquier otro dato similar.
  • Negarse a seguir medidas preventivas.
  • Ir a trabajar fajo los influjos de alguna sustancia tóxica como alcohol, narcóticos o alguna droga.
  • La falta de documentos necesarios que indique la ley para desempeñar alguna función.

FUENTE: elsoldepuebla

Artículo anteriorPiden castigar hasta con 10 años de cárcel a quienes maltraten animalArtículo siguiente Conoce los tipos de maltrato y las leyes que protegen a los animales
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad