• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Te pueden despedir por tener actas administrativas?, esto dice la ley

Lo que poca gente conoce es que en la LFT no están reconocidas las actas administrativas.

Jesús Noé Suárez | El Sol de Puebla

Las actas administrativas son documentos que las empresas extienden cuando un trabajador realiza una mala práctica, de esta manera es como se deja constancia de cualquier actividad indebida que se haya realizado. Aunque el formato puede variar de acuerdo con cada compañía, lo que se establece es de acuerdo con el reglamento interno.

En muchos lugares utilizan esta herramienta para justificar el despido de algún colaborador, por ese motivo, es que igual es empleada para condicionar a una persona, lo que provoca que las personas hagan todo lo necesario para evitar tener una en su historial, además, hay ocasiones en las que tienen penalizaciones adicionales.

Es así como mucha gente ha sido separada de su centro de trabajo por tener varias actas, sin embargo, lo que muchas personas no saben es que este documento no está reconocido por las leyes en México, lo que quiere decir que puede ser usada de forma errónea e incluso incurrir en algunos derechos laborales.

¿Qué dice la ley de las actas administrativas?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no reconoce las actas administrativas en ninguno de sus apartados, lo que significa que no hay un número máximo que se puede acumular para ser despedido de forma justificada.

En otras palabras, un patrón no puede amenazarte al decir que ya tienes varias en tu historial. Sin embargo, suelen ser empleadas durante los Juicios de Conciliación y Arbitraje para demostrar cuales fueron los motivos por los que se generó la baja del colaborador.

De este modo es como no pueden ser ocupadas como un mecanismo de despido inmediato y justiciado, sino como una prueba de las razones por las que el trabajador ya no puede seguir prestando sus servicios.

Además, lo dicho en ese documento tiene que estar decretado en la LFT, es decir, las razones por las que se levante una acta administrativa deben estar indicadas en la ley, de lo contrario, el despido se podría tomar como injustificado.

En este sentido, hay empresas que las ocupan para penalizar a los trabajadores con descuentos en su salario, ya sea por llegar tarde, faltar o cualquier otra situación similar, aunque, los castigos en donde se hagan descuentos sobre los días trabajados también están prohibidos por la LFT.

Por ejemplo, si una persona llega tarde no puede ser sancionada con una disminución en su paga, y en caso de que así sea puede reportar a su patrón ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

¿Cuáles son los motivos de despido justificado?

En el artículo 47 de la LFT se estableció que estos son los motivos que pueden llevar a un despido justificado, los cuales sí pueden estar estipulados en las actas administrativas:

  • Engañar con documentos falsos al patrón en donde se indique una habilidad que se carezca.
  • Incurrir en actos de violencia en contra del patrón o compañeros de trabajo, ya sea en horario laboral o fuera de él. Esto no aplica si fue en defensa propia.
  • Dañar de forma intencional o con negligencia el centro de trabajo o el material que ahí se encuentre.
  • Que con imprudencia el empleado ponga en riesgo al personal de la empresa.
  • Cometer actos inmorales, hostigamiento o acoso sexual dentro de la empresa.
  • Revelar secretos de fabricación o cualquier otro dato similar.
  • Negarse a seguir medidas preventivas.
  • Ir a trabajar fajo los influjos de alguna sustancia tóxica como alcohol, narcóticos o alguna droga.
  • La falta de documentos necesarios que indique la ley para desempeñar alguna función.

FUENTE: elsoldepuebla

Artículo anteriorPiden castigar hasta con 10 años de cárcel a quienes maltraten animalArtículo siguiente Conoce los tipos de maltrato y las leyes que protegen a los animales
OTRAS NOTICIAS
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad