• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Afirman que trabajo científico está en peligro por nueva propuesta de Ley General de Ciencia

La Academia Mexicana de Ciencias, la Academia de Ingeniería de México y la Academia Nacional de Medicina externaron en conjunto su preocupación por esta propuesta de ley.

La Academia Mexicana de Ciencias, la Academia de Ingeniería de México y la Academia Nacional de Medicina declaran que el trabajo científico que ha llevado años construir está “en peligro” por la propuesta de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. 

“El trabajo científico y la inversión de décadas está en peligro debido a la nueva propuesta de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación elaborada por el Conacyt”, se lee en un comunicado realizado en conjunto por las academias.

En el documento, las academias señalan sus preocupaciones en torno a esta propuesta de Ley, entre las que se encuentra que la entrega de becas y apoyos públicos está limitado a temas establecidos por la Agenda Nacional.

Lee también: James Webb detecta su primer exoplaneta

“(…) Esta agenda sería establecida por personas dedicadas a la política que no necesariamente conocen las investigaciones y las áreas de oportunidad científicas. La comunidad científica no tendría una participación directa en la elaboración de la agenda”, afirman.

Las tres academias invitan a las Cámaras del Congreso de la Unión a establecer un diálogo con la comunidad científica y así evitar “desandar lo que se ha construido durante décadas de trabajo honesto y esmerado para el bienestar de la población. México lo merece”.

También, recuerdan a la opinión pública que “hoy en día, hablar de desarrollo social sin desarrollo tecnológico, es una quimera, y hablar de desarrollo tecnológico sin ciencia que lo sustente es irreal” y que en el país se requiere del trabajo en conjunto del gobierno, la academia y los sectores productivo y social para conseguir que la investigación científica contribuya a mejorar la calidad de vida de los mexicanos de manera significativa.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorCumbre de Líderes del Norte: ¿A qué acuerdos llegaron México, EU y Canadá?Artículo siguiente Cámara de Diputados propone hasta 30 años de prisión a montadeudas
OTRAS NOTICIAS
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad