Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO

En estas ciudades podrás encontrar tradición prehispánica, joyas arquitectónicas coloniales e historia moderna.

Estas ciudades son un ejemplo del inmenso patrimonio histórico, social y cultural que tenemos en México. 

Es de gran importancia preservar el patrimonio cultural mexicano ya que es aquello que nos caracteriza como ciudadanos, lo que nos representa ante otros países y es el legado que dejaremos a las nuevas generaciones. El patrimonio es tangible en los vestigios prehispánicos, coloniales e históricos, e intangible en los mitos, tradiciones y leyendas, en la lengua y las grandes manifestaciones artísticas.

Es por eso que hay un énfasis de las autoridades de Cultura por incluir más áreas a la lista de joyas arquitectónicas y monumentos históricos en nuestro país. Y ahora te vamos a hablar un poco más de las últimos dos agregados a esta lista. Se trata de regiones, una en Estado de México y otra se encuentra en Huichapan, Estado de Hidalgo.

Hidalgo Jimdo

Ambas áreas han sido nombradas como monumentos históricos por un decreto presidencial, lo que hace posible garantizar “la conservación y salvaguardia de las edificaciones construidas durante los siglos XVI al XIX que se encuentran en dichas localidades”. 

Tras este nombramiento, las autoridades esperan que se destinen fondos para garantizar la conservación de estas riquezas de la arquitectura mexicana. Aquí te vamos a contar un poco más qué es lo que podemos encontrar en estas dos localidades históricas. 

El Oro de Hidalgo, Estado de México

Marco Zaldivar

El Oro de Hidalgo es una zona con 112 edificios de carácter religioso, civil e industrial con valor histórico, mismos que fueron construidos durante los siglos XVIII y XIX. En la región de El Oro de hidalgo, es posible encontrar inmuebles construidos tras el hallazgo de una importante mina de oro en 1787, que llenó de riqueza a la zona. 

En el decreto presidencial de la zona, es posible leer: “El Oro es un municipio mexiquense de gran riqueza cultural: durante la época prehispánica fue habitado por antiguos grupos mazahuas. En 1787, se descubrió una veta de oro en la Hacienda Tultenango, conocida como Rancho el Oro, y a los pocos años de haberse reportado los yacimientos, la población pasó de ser una ranchería a un Real de Minas”. 

Marco Zaldivar

A finales del siglo XIX, esta región  “tenía gran importancia económica e inició la transformación de su manera de vivir y construir, dada la influencia de ingleses y estadounidenses que, además de invertir en la explotación minera, llegaron a imprimir características de sus lugares de origen”.

Dónde: A menos de 3 horas desde la CDMX

Cuándo: todo el año

Entrada libre

Huichapan, Hidalgo

El Oro de Hidalgo

En cuanto a Huichapan, cuenta con 150 edificios de carácter religioso y civil con valor histórico, construidos del siglo XVI al XIX. En este destino es posible ver diversas mansiones construidas por las familias enriquecidas con la explotación minera, en momentos cuando el boom de esa actividad generaba riqueza primero a las autoridades virreinales y luego a las empresas que se dedicaron a la explotación del oro. 

El decreto presidencial, afirma: “Sus características reflejan tendencia europea o estadounidense, de estilo californiano y victoriano, muchas con áreas ajardinadas alrededor; son de un nivel, con techumbres de dos y cuatro aguas, con estructuras de madera cubiertas con lámina metálica y pórticos frontales”.

El Oro de Hidalgo

La actividad minera también está presente en esta región, donde aún se conservan restos del transporte de la época, como la antigua estación del ferrocarril. Entre los monumentos también está la antigua Hacienda Vieja y la mina La Providencia. “Destacan los edificios construidos durante el porfiriato, como el Palacio Municipal, el Teatro Benito Juárez, el Banco del Estado de México y el Templo Metodista de Getsemaní”, informó el comunicado.

Cabe destacar, que Huichapan tuvo asentamientos otomíes, que fue una ciudad importante durante las guerras de Independencia y de Reforma, y que en 1868 se le otorgó el nombre de Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad. 

¡Enhorabuena por estas declaraciones y por la preservación del Patrimonio histórico de nuestro país!

Dónde: A menos de 3 horas desde la CDMX

Cuándo: todo el año

Entrada libre

FUENTE: mxcity

Artículo anteriorLey de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentalesArtículo siguiente Aguilar Barroso Abogados
OTRAS NOTICIAS
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad