• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO

En estas ciudades podrás encontrar tradición prehispánica, joyas arquitectónicas coloniales e historia moderna.

Estas ciudades son un ejemplo del inmenso patrimonio histórico, social y cultural que tenemos en México. 

Es de gran importancia preservar el patrimonio cultural mexicano ya que es aquello que nos caracteriza como ciudadanos, lo que nos representa ante otros países y es el legado que dejaremos a las nuevas generaciones. El patrimonio es tangible en los vestigios prehispánicos, coloniales e históricos, e intangible en los mitos, tradiciones y leyendas, en la lengua y las grandes manifestaciones artísticas.

Es por eso que hay un énfasis de las autoridades de Cultura por incluir más áreas a la lista de joyas arquitectónicas y monumentos históricos en nuestro país. Y ahora te vamos a hablar un poco más de las últimos dos agregados a esta lista. Se trata de regiones, una en Estado de México y otra se encuentra en Huichapan, Estado de Hidalgo.

Hidalgo Jimdo

Ambas áreas han sido nombradas como monumentos históricos por un decreto presidencial, lo que hace posible garantizar “la conservación y salvaguardia de las edificaciones construidas durante los siglos XVI al XIX que se encuentran en dichas localidades”. 

Tras este nombramiento, las autoridades esperan que se destinen fondos para garantizar la conservación de estas riquezas de la arquitectura mexicana. Aquí te vamos a contar un poco más qué es lo que podemos encontrar en estas dos localidades históricas. 

El Oro de Hidalgo, Estado de México

Marco Zaldivar

El Oro de Hidalgo es una zona con 112 edificios de carácter religioso, civil e industrial con valor histórico, mismos que fueron construidos durante los siglos XVIII y XIX. En la región de El Oro de hidalgo, es posible encontrar inmuebles construidos tras el hallazgo de una importante mina de oro en 1787, que llenó de riqueza a la zona. 

En el decreto presidencial de la zona, es posible leer: “El Oro es un municipio mexiquense de gran riqueza cultural: durante la época prehispánica fue habitado por antiguos grupos mazahuas. En 1787, se descubrió una veta de oro en la Hacienda Tultenango, conocida como Rancho el Oro, y a los pocos años de haberse reportado los yacimientos, la población pasó de ser una ranchería a un Real de Minas”. 

Marco Zaldivar

A finales del siglo XIX, esta región  “tenía gran importancia económica e inició la transformación de su manera de vivir y construir, dada la influencia de ingleses y estadounidenses que, además de invertir en la explotación minera, llegaron a imprimir características de sus lugares de origen”.

Dónde: A menos de 3 horas desde la CDMX

Cuándo: todo el año

Entrada libre

Huichapan, Hidalgo

El Oro de Hidalgo

En cuanto a Huichapan, cuenta con 150 edificios de carácter religioso y civil con valor histórico, construidos del siglo XVI al XIX. En este destino es posible ver diversas mansiones construidas por las familias enriquecidas con la explotación minera, en momentos cuando el boom de esa actividad generaba riqueza primero a las autoridades virreinales y luego a las empresas que se dedicaron a la explotación del oro. 

El decreto presidencial, afirma: “Sus características reflejan tendencia europea o estadounidense, de estilo californiano y victoriano, muchas con áreas ajardinadas alrededor; son de un nivel, con techumbres de dos y cuatro aguas, con estructuras de madera cubiertas con lámina metálica y pórticos frontales”.

El Oro de Hidalgo

La actividad minera también está presente en esta región, donde aún se conservan restos del transporte de la época, como la antigua estación del ferrocarril. Entre los monumentos también está la antigua Hacienda Vieja y la mina La Providencia. “Destacan los edificios construidos durante el porfiriato, como el Palacio Municipal, el Teatro Benito Juárez, el Banco del Estado de México y el Templo Metodista de Getsemaní”, informó el comunicado.

Cabe destacar, que Huichapan tuvo asentamientos otomíes, que fue una ciudad importante durante las guerras de Independencia y de Reforma, y que en 1868 se le otorgó el nombre de Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad. 

¡Enhorabuena por estas declaraciones y por la preservación del Patrimonio histórico de nuestro país!

Dónde: A menos de 3 horas desde la CDMX

Cuándo: todo el año

Entrada libre

FUENTE: mxcity

Artículo anteriorLey de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentalesArtículo siguiente Aguilar Barroso Abogados
OTRAS NOTICIAS
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad