• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputados aprueban que el Poder Judicial pague envío de correos y telegramas de notificaciones

Con el voto de Morena, PT y el PVEM, la Cámara de Diputados aprobó reformas para que el Poder Judicial de la Federación pague por el envío de correos y telegramas.

Con el voto de Morena, PT y Verde Ecologista, la Cámara de Diputados aprobó reformas para que el Poder Judicial de la Federación pague por el envío de correos y telegramas, que actualmente se hace de forma gratuita, para la entrega de notificaciones relacionadas con juicios de amparo.

En un intenso debate con la oposición, se aprobó la reforma, que fue avalada con 217 a favor, 158 en contra y cero abstenciones, y se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

El bloque oficialista argumentó que el objetivo de la reforma de la Ley de Amparo tiene como propósito fortalecer las finanzas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

Sin embargo, los legisladores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano denunciaron que se trata de una nueva embestida en contra del Poder Judicial que a la larga impactará de forma negativa en sus finanzas.

El dictamen señala que de 2016 a agosto de 2022, Sepomex envió 12 millones 119 mil 436 piezas postales certificadas por el Poder Judicial de la Federación que, de haberse cobrado, habrían representado un ingreso por 272 millones 670 mil 344 pesos.

Mientras que Financiera para el Bienestar (Finabien), antes Telecomunicaciones de México, en el periodo 2012-2022, generó 9 millones 784 mil telegramas del Poder Judicial, cuyo cobro habría ascendido a 7 mil 647 millones de pesos.

El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, sostuvo que la iniciativa busca fortalecer el servicio de correos y de telégrafos y que es falso que se busque debilitar al Poder Judicial.

En respuesta, el legislador de Acción Nacional, Jorge Arturo Espadas manifestó su duda al respecto, pues consideró que la reforma debilitaría al Poder Judicial.

“Yo espero que no lo sea y que efectivamente se busque fortalecer a Sepomex sin debilitar al judicial y la única manera de lograr esto es permitiéndole al judicial en el juicio de amparo, porque estamos hablando de la Ley de Amparo, que se den las notificaciones a través de medios electrónicos y que se permitan las comunicaciones electrónicas”, externó.

La diputada del PRI, Carolina Viggiano puntualizó que esta reforma no mejora al Servicio Postal Mexicano ni las  telecomunicaciones.

“Esta es una reforma que como muchas otras pretende solo atacar y debilitar al Poder Judicial de la Federación y es lamentable que en lugar de estar discutiendo reformas importantes que están en las comisiones para mejorar el sistema de justicia, solo por un tema egocéntrico y ególatra estemos discutiendo esta que no tiene trascendencia y que no mejora nada de lo que se ha mencionado”, reprochó.

FUENTE: excelsior

Artículo anteriorDiputados avanzan en proceso de posible desafuero del fiscal de Morelos, Uriel CarmonaArtículo siguiente INE no tocará organización de comicios ni plantilla laboral tras recorte presupuestal
OTRAS NOTICIAS
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad