• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputados aprueban que el Poder Judicial pague envío de correos y telegramas de notificaciones

Con el voto de Morena, PT y el PVEM, la Cámara de Diputados aprobó reformas para que el Poder Judicial de la Federación pague por el envío de correos y telegramas.

Con el voto de Morena, PT y Verde Ecologista, la Cámara de Diputados aprobó reformas para que el Poder Judicial de la Federación pague por el envío de correos y telegramas, que actualmente se hace de forma gratuita, para la entrega de notificaciones relacionadas con juicios de amparo.

En un intenso debate con la oposición, se aprobó la reforma, que fue avalada con 217 a favor, 158 en contra y cero abstenciones, y se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

El bloque oficialista argumentó que el objetivo de la reforma de la Ley de Amparo tiene como propósito fortalecer las finanzas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

Sin embargo, los legisladores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano denunciaron que se trata de una nueva embestida en contra del Poder Judicial que a la larga impactará de forma negativa en sus finanzas.

El dictamen señala que de 2016 a agosto de 2022, Sepomex envió 12 millones 119 mil 436 piezas postales certificadas por el Poder Judicial de la Federación que, de haberse cobrado, habrían representado un ingreso por 272 millones 670 mil 344 pesos.

Mientras que Financiera para el Bienestar (Finabien), antes Telecomunicaciones de México, en el periodo 2012-2022, generó 9 millones 784 mil telegramas del Poder Judicial, cuyo cobro habría ascendido a 7 mil 647 millones de pesos.

El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, sostuvo que la iniciativa busca fortalecer el servicio de correos y de telégrafos y que es falso que se busque debilitar al Poder Judicial.

En respuesta, el legislador de Acción Nacional, Jorge Arturo Espadas manifestó su duda al respecto, pues consideró que la reforma debilitaría al Poder Judicial.

“Yo espero que no lo sea y que efectivamente se busque fortalecer a Sepomex sin debilitar al judicial y la única manera de lograr esto es permitiéndole al judicial en el juicio de amparo, porque estamos hablando de la Ley de Amparo, que se den las notificaciones a través de medios electrónicos y que se permitan las comunicaciones electrónicas”, externó.

La diputada del PRI, Carolina Viggiano puntualizó que esta reforma no mejora al Servicio Postal Mexicano ni las  telecomunicaciones.

“Esta es una reforma que como muchas otras pretende solo atacar y debilitar al Poder Judicial de la Federación y es lamentable que en lugar de estar discutiendo reformas importantes que están en las comisiones para mejorar el sistema de justicia, solo por un tema egocéntrico y ególatra estemos discutiendo esta que no tiene trascendencia y que no mejora nada de lo que se ha mencionado”, reprochó.

FUENTE: excelsior

Artículo anteriorDiputados avanzan en proceso de posible desafuero del fiscal de Morelos, Uriel CarmonaArtículo siguiente INE no tocará organización de comicios ni plantilla laboral tras recorte presupuestal
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta