• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Ante comisión de San Lázaro IFT presenta proyecto de Presupuesto para 2024

La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados se reunió con el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mojica, quien presentó el proyecto de Presupuesto 2024 para la realización de las labores del instituto.

En su intervención el comisionado presidente afirmó que desde la existencia del IFT se han generado acciones regulatorias que se han traducido en un beneficio a los usuarios de poco más de 728 mil millones de pesos, es decir, que por cada peso que ejerce el instituto para su operación, se generan 45.5 pesos para los mexicanos.

Al afirmar que la institución que preside ejerce con transparencia y responsabilidad su presupuesto, Juárez Mojica indicó que 82 por ciento de los recursos que se ejercen son vía licitación pública, que han generado ahorros por 39.6 millones de pesos.

“El proyecto de presupuesto para 2024 es menor en tres por ciento en términos reales al autorizado para 2023”, resaltó el comisionado, quien resaltó que, en aras de una mayor eficiencia en sus operaciones el IFT ha implementado una estrategia de gobierno electrónico que permite agilizar las solicitudes de trámites de telecomunicaciones.

Asimismo, informó que, de 2015 a la fecha, el instituto ha otorgado mil 100 concesiones de radiodifusión para uso social comunitario e indígena, mientras que las concesiones únicas de uso comercial en telecomunicaciones, sólo en 2022 y 2023 se han otorgado 680.

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, diputada Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN) destacó la urgencia de fortalecer presupuestalmente al IFT, ya que es una institución autónoma que día a día trabaja para regular el uso y aprovechamiento del espectro radioeléctrico.

En la intervención de las y los integrantes de la comisión, la diputada Rosa Hernández Espejo (Morena) expresó su preocupación por el crecimiento de las emisoras piratas y el “evidente desinterés del IFT” en la materia.  Y es que destacó que en 2021 se estimaban 206 estaciones piratas administradas por el crimen organizados.

El diputado del PAN, Jorge Ernesto Inzunza Armas resaltó que es paradójico que, se siga teniendo en México un marco tarifas más altas a las que se regula en el mercado internacional. Expresó su preocupación por el tema, pues dijo, contamos con una situación favorecedora ante el espacio del espectro muy amplio.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorDevelan en letras doradas a figuras de la Revolución en el SenadoArtículo siguiente Titularse en México de forma gratuita, esto sabemos sobre la iniciativa de ley
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad