Archivo del Autor: admin

Ciudad de México.- La diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena), durante la presentación de la demanda de juicio político a ministros, destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al rechazar iniciativas de reforma en favor de la soberanía y la austeridad; ha ido en contra de decisiones del pueblo y se ha inmiscuido en el trabajo Legislativo y Ejecutivo en materia de políticas públicas. En un comunicado, resaltó que cada Poder tiene su espacio y su importancia, y se debe respetar el trabajo de cada uno de ellos. Indicó que “el máximo Tribunal Constitucional del país y cabeza del Poder Judicial de la Federación, ha mandado un mensaje claro al pueblo de México, un mensaje muy desafortunado que simboliza la fuerza del neoliberalismo por mantener el statu quo de muchas décadas que nos han sumergido en la corrupción, la impunidad, el rezago de nuestras instituciones y la…

Leer más

Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, precisó que en el 2012 se impulsó una reforma de ley para prohibir la extracción en pozos de carbón, la cual pasó por la Cámara Baja y está “congelada” en el Senado de la República Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, informó que presentará un segundo Punto de Acuerdo para solicitar a la Comisión Permanente que se dictamine a la brevedad la minuta por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, para prohibir la extracción en pozos de carbón. El priista señaló que Coahuila es el mayor productor de carbón y durante muchos años movió a México, en una actividad, precisó que tiene tres maneras para sacar este mineral, siendo la extracción en pequeños pozos la más peligrosa. Precisó que en el 2012 se impulsó una…

Leer más

REPÚBLICA DOMINICANA, 22 JUL/NEWS HIDALGO/.- La primera reunión Interparlamentaria México-República Dominicana, que se lleva a cabo después de 135 años de relaciones bilaterales, tiene el propósito de estrechar los lazos diplomáticos, fortalecer una relación que trasciende fronteras y fomenta la colaboración para el progreso de ambas naciones, aseguró la Jefa de Misión Diplomática de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo. Al agradecer a nombre de la delegación mexicana de diputados federales, en la sede del Congreso Nacional del país caribeño, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI se pronunció porque este encuentro sea una piedra angular para fortalecer una relación que permita abordar las oportunidades que se presentan hoy, por ello, subrayó, la pertinencia de impulsar la firma de un acuerdo comercial que beneficie y genere oportunidades para el desarrollo bilateral. Puntualizó que en materia comercial la República Dominicana y México tienen condiciones propicias para crear importantes alianzas. “Nuestro intercambio…

Leer más

La reciente ola delictiva, como el asalto a la joyería del centro comercial Antara en la Ciudad de México evidencia la imperante necesidad de contar con una nueva Ley de Seguridad Privada en México, aseguró Gabriel Bernal Gómez, Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP). Consideró que la actual ley en la materia es ya obsoleta y es necesario una nueva legislación que brinde mejores atributos y permita una mayor eficacia, cobertura y coordinación para las empresas de seguridad. Ante los hechos sucedidos recientemente en los que se han visto involucradas o señalado a empresas de seguridad privada, Bernal Gómez hizo hincapié en la necesidad imperante de contar con una ley general en la materia que rija de manera uniforme en todo el país. Actualmente, comentó, las empresas de seguridad privada se enfrentan a la complejidad de obtener múltiples permisos para operar, como uno para trabajar en aeropuertos, otro…

Leer más

Especialistas señalan que en este año las autoridades deben atender la problemática de la pesca ilegal al expandir el sistema de monitoreo satelital de embarcaciones y aprobar normas pendientes. En un año Estados Unidos evaluará a México sobre sus medidas para la conservación de la vaquita marina y, de no cumplir las expectativas como reducir la pesca y el comercio ilegal de totoaba, se contemplan sanciones comerciales, como embargar productos pesqueros. Ambas especies son endémicas de México, es decir, exclusivas del Alto Golfo de California, y están en peligro de extinción porque la vaquita marina se enreda y muere en las redes de pesca ilegales utilizadas para capturar totoaba, un pez codiciado en China por su vejiga natatoria o buche.  La evaluación se estableció en una carta enviada por el presidente Joe Biden, que el Gobierno de México interpretó como un reconocimiento, pero en realidad señaló carencias que persisten para proteger a la…

Leer más

Una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pone en riesgo las decisiones de dar no solo a la Sedena las facultades aéreas del país. Hay una situación por resolver en el caso Mexicana de Aviación, y que tiene toda la atención de Palacio Nacional, porque tiene que ver con la  recuperación de la “Categoría 1” en seguridad aérea, y la compra de la marca y nombre comercial “MEXICANA”, y, por supuesto la protección del espacio aéreo mexicano a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena ). Se trata de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que pone en riesgo las decisiones de dar no solo a la Sedena las facultades aéreas del país, sino de avanzar por la emblemática aerolínea que perteneciera Cintra, eso que era propiedad del Gobierno de México al 50.5 por ciento, del Banco Bilbao…

Leer más

Manuel Velasco advirtió que el desarrollo del país será débil mientras persista la violencia de género. Durante una asamblea informativa realizada en Los Cabos, Baja California Sur, el aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco, advirtió que el desarrollo del país será débil mientras persista la violencia de género. Manuel Velasco reveló que cerca del 69 por ciento de las mexicanas se siente insegura en la ciudad donde vive, por lo que hizo un llamado a superar cualquier diferencia para cerrar filas a favor de un México donde las mujeres vivan sin miedo. Ante ciudadanas del municipio de Los Cabos, que es el segundo destino turístico con el mayor porcentaje de ocupación hotelera, el también senador con licencia se pronunció por destinar mínimo el 30 por ciento de las policías y corporaciones de seguridad de todo país para atender exclusivamente denuncias y alertas de violencia de género…

Leer más

El acuerdo demuestra la importancia de garantizar el respeto a los derechos laborales. Washington, (EFE).- Estados Unidos y México acordaron este miércoles tomar una serie de medidas para remediar varias violaciones a los derechos laborales que encontraron en una planta de la multinacional Goodyear en San Luis Potosí. Sigue leyendo: Los Productores de neumáticos Mexicanos Apuntan a la Recuperación en 2023 por nearshoring Entre las medidas anunciadas por la oficina de la Representante Comercial de EE.UU., Katherine Tai, está asegurarse que Goodyear cumpla con el contrato ley de la industria hulera, en especial en temas de sueldos y beneficios, y distribuya copias del mismo al personal de la planta. En un comunicado, Tai felicitó al Gobierno de México por comprometerse a que se hagan cumplir las leyes laborales y aseguró que seguirá de «cerca la implementación del plan». México deberá asegurarse de que la multinacional se comprometa a respetar los derechos de asociación y negociación colectiva, que han sido…

Leer más

La patria potestad de los hijos se le retirará a sentenciados por el delito. El Congreso de la Ciudad de México aprobó la denominada “Ley Monzón”, que advierte que será retirada automáticamente la patria potestad de los hijos cuando el padre sea sentenciado por feminicidio en contra de la madre. En sesión extraordinaria, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, expuso que la Ciudad de México es la segunda entidad, después de Puebla, en aprobar esta reforma. Refirió que para esto se realizaron diversas modificaciones del Código Civil y del Código Penal, ambos para el Distrito Federal, con la finalidad de proteger el interés superior de la niñez. “Está reforma coadyuvará a avanzar con la enorme deuda que la sociedad tiene con las mujeres y las familias, sobre todo, con aquellas víctimas de violencia feminicida y que ha causado pérdidas dolorosas e irreparables en nuestras comunidades”, reiteró. Y la diputada del PRD, Polimnia Romana, agregó que no sólo se…

Leer más

Con 48 votos a favor, la Ciudad de México se suma Puebla en aprobar esta legislación. El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformar diversas disposiciones del Código Civil y del Código Penal locales para retirar la patria potestad por resolución judicial cuando el que la ejerza sea condenado por delito de feminicidio cometido contra la madre de sus hijas o hijos. Con 48 votos a favor, la Ciudad de México se suma a Puebla, primera entidad en avalar la “Ley Monzón”, con el objetivo de proteger a las hijas e hijos, víctimas colaterales de feminicidio. La aprobación de la iniciativa con proyecto de Decreto reforma el párrafo segundo del artículo 414 así como la adición de un cuarto párrafo al artículo 416 y la adición de una fracción VII BIS del Código Civil para el Distrito Federal, además de la adición de un sexto párrafo al artículo 148 BIS del Código Penal del Distrito Federal.…

Leer más

360/699