Archivo de la categoría: News

El asesino del activista le disparó desde un tejado, para después escapar a un vecindario cercano. El asesino del activista ultraconservador estadunidense Charlie Kirk, que falleció el miércoles de un disparo en el cuello, se desplazó por el tejado de los edificios del campus y desde ahí escapó para esconderse en un vecindario cercano. «Seguimos sus movimientos dentro del campus, pasando por las escaleras, subiendo hasta el techo y cruzando el techo hasta el lugar del disparo. Después del tiroteo, logramos rastrear su recorrido mientras se movía hacia el otro lado del edificio, saltó desde el edificio y huyó del campus, entrando en un vecindario», explicó el Comisionado de Seguridad Pública Beau Mason. «Hemos recuperado lo que creemos que es el arma que se utilizó en el tiroteo de ayer. Es un rifle de alta potencia», dijo un agente del FBI en una rueda de prensa, quien añadió: «tenemos buenas…

Leer más

Trump pide acusar a George Soros y su hijo bajo la ley contra el crimen organizado en un post de Truth Social; lo acusa de «financiar protestas violentas» en Estados UnidosEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el miércoles que el multimillonario financista George Soros y su hijo sean acusados bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO) y que deberían enfrentar cargos criminales por, según él, financiar protestas violentas en todo el país. “George Soros y su maravilloso hijo de la izquierda radical deberían ser acusados de la Ley RICO por su apoyo a las protestas violentas, y mucho más, en todo Estados Unidos. ¡Soros y su grupo de psicópatas han causado un gran daño a nuestro país! Eso incluye a sus amigos locos de la Costa Oeste. ¡Cuidado, los estamos vigilando!”, escribió Trump en una publicación en su plataforma Truth Social. El magnate George Soros,…

Leer más

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sostuvo una reunión de trabajo con consejeras y consejeros integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Los asistentes manifestaron coincidencias en esta primera reunión, entre las que destaca la necesidad de una reforma que fortalezca el sistema electoral mexicano, así como su compromiso y responsabilidad en los trabajos que se llevarán a cabo. Estuvieron presentes el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, así como sus integrantes: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el titular de la Coordinación de Asesores de la Oficina de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, y el coordinador de Política y Gobierno de la misma oficina, Arturo Zaldívar Lelo de…

Leer más

A casi 46 millones de personas en el país no les alcanza para una canasta alimentaria para cada integrante del hogar Durante el segundo trimestre del año,el 35.1% de la población en México se encontraba en situación de pobreza laboral, informó por primera vez el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior equivale a que alrededor de 45.8 millones de personas no contaron con el ingreso suficiente por su trabajo para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante del hogar. Con este resultado, la pobreza laboral en el país se mantiene por debajo del 36.6% reportado antes de la pandemia, pero se ubica 1.2 puntos porcentuales por arriba del 33.9% alcanzado en el primer trimestre del presente año. En el ámbito rural, la población con pobreza laboral aumentó 1.1 puntos porcentuales, pues pasó de 48.0% en los primeros tres meses del año a 49.1 en el segundo trimestre. Por su parte, en el ámbito urbano también aumentó 1.1 puntos porcentuales al pasar de 29.7%…

Leer más

Tras la renuncia del senador Néstor Camarillo, el partido tricolor se quedó con 13 senadores, 6 hombres y 7 mujeres Tras la renuncia del senador Néstor Camarillo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 25 de agosto de 2025, el partido tricolor perdió su lugar en la Mesa Directiva del Senado, quedándose sin la vicepresidencia que ocupaba desde el inicio de la LXVI Legislatura, lo que marca la primera vez en 96 años que el PRI queda fuera de la élite del poder en la Cámara Alta. Esta pérdida se debe a que la bancada priísta se redujo a 13 senadores, quedando por detrás del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que cuenta con 14 senadores y asumirá la vicepresidencia que antes ocupaba el PRI. Nota del Universal: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/tras-96-anos-pri-pierde-hasta-vicepresidencia-en-el-senado-por-que-y-que-significa-esto

Ciudad de México. Entre notorias ausencias de ministros, representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, consejeros electorales y de la Judicatura, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, presentó este martes, en sesión solemne, su último informe de labores y con ello clausuró la etapa de los últimos 30 años del Poder Judicial de la Federación (PJF). En su discurso, denunció calumnias, desinformación y agresiones, pero defendió que, pese a todo, la justicia se impartió. “Durante los últimos dos años y medio la judicatura siguió trabajando sin descanso en un marco de condiciones de adversidad sin precedentes, bajo el asedio, a pesar de las calumnias, a la desinformación y a la agresión, sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución. No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias”, dijo en el Salón de Plenos de la Corte. Piña Hernández, quien junto…

Leer más

El Departamento de Justicia calcula conservadoramente que en la actualidad los cárteles mexicanos obtienen en promedio entre 37 mil y 58 mil millones de dólares anuales Miami. Tratándose de las ganancias de los cárteles mexicanos, el gobierno de Estados Unidos siempre ha actuado con mucha prudencia. Aunque las distintas agencias de la administración repiten una y otra vez que el narco genera “decenas de miles de millones de dólares al año”, el carácter mismo de las organizaciones criminales, que se mueven con secretismo, manejan de prestanombres lo mismo que criptomonedas y recurren a todo tipo de tácticas para esconder los recursos ilícitos que obtienen, complica saber a cuánto ascienden realmente sus ganancias. El US-Mexico Bi-National Criminal Proceeds Study (estudio binacional EU-México sobre los ingresos procedentes de actividades delictivas) elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estableció en 2010 que “entre 18 mil y 29 mil millones de dólares en efectivo cruzan cada año de Estados Unidos hacia…

Leer más

Ciudad de México. Los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvieron este martes su primera reunión con la Comisión presidencial para la reforma electoral, con la que acordaron que presentarán un listado de “temas específicamente técnicos”, así como la conformación de grupos de trabajo para ello.  En tanto, el presidente de la Comisión presidencial, Pablo Gómez Álvarez, garantizo que la lucha por la autonomía del órgano electoral se mantendrá en todo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en todo el proceso.  Al encuentro realizado en la biblioteca de la sede de la Secretaría de Gobernación en el Palacio de Cobian en la avenida Bucareli, acudieron ocho de los once consejeros electorales, encabezados por la presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei. Por parte de la Comisión Presidencial, además del presidente de esa instancia, estuvo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como Ernestina Godoy,…

Leer más

Casa de Tepoztlán de Fernández Noroña estaría valuada en 12 millones de pesos La controversia estalló luego de que la revista Emeequis publicara una investigación sobre la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos. Ante las insinuaciones de que el legislador no podría costear una propiedad de tal magnitud con sus ingresos, Fernández Noroña ha sido tajante. En su defensa, el senador ha asegurado que la casa está debidamente reportada en su declaración patrimonial. Además, ha explicado que la adquisición se realizó a través de un crédito hipotecario, el cual puede pagar sin problemas gracias a la combinación de su sueldo como senador y los ingresos que percibe por su actividad en medios de comunicación y plataformas digitales como YouTube. “Llevo ahí viviendo, ya es el quinto año que es rentado, en octubre cumple el primer año de estarla pagando, y yo pienso terminar mis días ahí», detalló el morenista, desmintiendo así…

Leer más

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comenzó este 24 de agosto el periodo de asambleas para la atención de Casos Especiales de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, que se llevará a cabo hasta el 30 de septiembre, tras la publicación de los proyectos ganadores en cada Unidad Territorial. Las asambleas se realizarán en aquellas zonas donde no se efectuó la jornada consultiva, no exista proyecto a ejecutar, los sometidos no hayan recibido opiniones ciudadanas o exista empate entre En estos casos, se deberán presentar al menos dos nuevos proyectos, cuyo orden de prelación será determinado en la asamblea y turnado al Órgano Dictaminador, que contará con tres días naturales para emitir un dictamen. La calendarización de las asambleas está disponible desde el 21 de agosto y hasta el 19 de septiembre en los estrados de las Direcciones Distritales y en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana del…

Leer más

30/70