• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Cuándo entra en vigor la Ley antitabaco? Los cigarros ya no estarán en exhibición

La ley antitabaco en México contempla con su entrada en vigor una ola de amparos de parte de empresarios que buscarán continuar con la venta y consumo sin restricciones.

Antonio Campos | El Sol de Tampico

Tampico, Tamps., Enero 13 (OEM-Informex).- A partir del 15 de enero del 2023 entrará en vigor la Ley Antitabaco en México la cual establece que los cigarros saldrán de los anaqueles en los comercios y se dejará de fumar en establecimientos como restaurantes aunque cuenten con un espacio acondicionado.

Lo cual contempla algunos amparos de parte de los empresarios de la industria restaurantera, hotelería, tiendas de autoservicio, de conveniencia, comercios en pequeño, además de los agremiados de la Concamin, Fecanaco, Canacintra y Coparmex, quienes buscarán continuar con esta actividad sin tantas restricciones.

Recordemos que esto obedece a la entrada en vigor de un nuevo decreto dentro del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que fue publicado el pasado 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual prohíbe el consumo de cigarrillos en espacios públicos.

“Con el nuevo reglamento, que entra en vigor a partir del 15 de enero de 2023, se cierran las brechas en el marco legal vigente, ya que se reglamentan las nuevas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco que se publicaron el 17 de febrero de 2022 en el DOF«, se lee en el comunicado de la Secretaría de Salud.

Además de la exhibición de las cajetillas de este producto en las tiendas de abarrotes, de conveniencia, supermercados y otros puntos de venta a nivel nacional, sin embargo no se prohíbe su venta al público.

Además se contempla la prohibición de toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, a través de cualquier medio de comunicación y difusión, incluida la exhibición directa e indirecta de los productos del tabaco en puntos de venta.

El nuevo decreto antitabaco amplía los espacios 100% libres de humo y emisiones en cualquier lugar de trabajo, además de aquellas zonas de concurrencia como plazas, parques, playas, estadios, así como en el transporte público, sin olvidar las escuelas de todos los niveles educativos, incluidas las universidades.

Con esta iniciativa buscan evitar muertes prematuras

Recordemos que la Secretaría de Salud Federal con base en la evidencia científica prevé que, en un horizonte de 10 años, con estas medidas se eviten más de 49 mil muertes prematuras y 292 mil nuevos casos de enfermedades asociadas al tabaquismo. También que se generen ahorros al erario por más de 155 mil millones de pesos anuales.

Destacan que en la actualidad en México los gastos de atención médica atribuibles al tabaquismo se calculan en más de 116 mil millones de pesos cada año, cifras que buscan frenar con las nuevas disposiciones de salud.

Tengamos en cuenta que a partir del 15 de enero del 2023, entrará en vigor la ley antitabaco en México, la cual establece que los cigarros saldrán de los anaqueles en los comercios y se dejará de fumar en restaurantes aunque cuenten con un espacio acondicionado, derivado de la Ley antitabaco.

FUENTE: elsoldetampico

Artículo anteriorSector inmobiliario solicita participar en plan general de desarrollo y ordenamiento territorial de CDMXArtículo siguiente ¿Es legal que la Guardia Nacional vigile el metro de la CDMX?
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad