• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

FECHA para aprobar NUEVO horario de trabajo por ley en México

Los legisladores de México ya tienen una fecha definida para llevar a cabo la votación que podría modificar el horario de trabajo en nuestro país.

Luego de que se había pensado que la propuesta para una Reforma a la Ley federal del trabajo (LFT), se había enfriado, llegan novedades desde la cámara de legisladores de nuestro país pues, ahora confirman la nueva fecha en la que se tomará la decisión para aprobar el nuevo horario con la modificación que se pretende hacer a la jornada laboral para este 2023 en todo México y que busca beneficiar a la clase trabajadora. 

Anteriormente los diputados habían mencionado que por falta de tiempo la Reforma a la jornada laboral 2023 no podría ser aplicada este mismo año, pero ahora confirman una nueva fecha en la que se podría aprobar el nuevo horario de trabajo en México que busca una jornada de 40 horas semanales por dos días de descanso. El esquema actual es de 8 horas diarias por un día obligatorio por ley pero, este esquema tiene mas de 100 años de haber sido instaurado y ahora se aclama por un cambio. 

Durante la historia los trabajadores han pedido nuevas condiciones laborales que, de la mano de gobiernos y de la iniciativa privada, han ayudado a construir acuerdos en pro de la salud de la clase obrera por lo que si bien la Reforma a la jornada laboral 2023 ha encontrado trabas en México, probablemente luego de la fecha que confirman los legisladores, pueda ser toda una realidad el nuevo horario para los empleados de todo el país. 

Pactan fecha para aprobar reforma para la jornada laboral por ley en México

Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena, quien en un principio acusó falta de tiempo para llevar a cabo modificaciones a la ley, es quien asegura que ya se tiene fecha para aprobar el nuevo horario que propone la jornada laboral en México. El legislador aseguró que cuenta con la promesa de los partidarios del PRI para poder aprobar esta modificación a la constitución en pro de la clase trabajadora en todo el territorio nacional. 

El coordinador de Morena aseguró que con luego del pacto que se organizó con el PRI se podrá aprobar la Reforma de manera inminente ya que con la alianza tendrán la mayoría de votos en la cámara de diputados y con ello los argumentos para implementar esta modificación a la ley que incluye un nuevo horario de trabajo luego de que se presentó la propuesta para un cambio en la jornada laboral, para mejorar la salud física y mental de los empleados. 

Será durante las sesiones del mes de septiembre donde la propuesta para un nuevo horario de trabajo en México sea votada, por lo que de inmediato se podría aprobar para llegar al Senado, volver con los diputados, para luego llegar a las manos del presidente quien deberá hacer los honores para la promulgación de esta Reforma a la jornada laboral 2023, por lo que la fecha que confirman es muy esperada por los trabajadores de nuestro país. 

Coparme teme por consecuencias económicas de la Reforma a la jornada laboral

Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que las consecuencias económicas de aprobar la Reforma a la jornada laboral 2023, dentro de la economía de México podrían ser muy graves, por lo que se encuentran de acuerdo con que se reduzca el tiempo de trabajo pero, no están conformes con las formas en las que se puede llevar a cabo. 

El titular de la Coparmex aseguró  a CNN que la comisión busca que los trabajadores tengan mejores condiciones laborales pero que por el momento no existen condiciones adecuadas en México para que se ejecute la Reforma a la jornada laboral 2023 debemos esperar a que se normalicen las cosas tras la pandemia y ante la posibilidad de que una crisis económica en Estado Unidos afecte a nuestro país luego de aprobar el nuevo horario. 

Barbosa espera que la productividad tenga un sustento legal para que puedan sentarse a negociar con los legisladores pues, asegura que en Chile, el último país en aprobar un nuevo horario de trabajo, el cambio se hará a lo largo de 5 años y conforme a resultados, pues esto es lo único que pide la Coparmex para poder llevar a cabo esta Reforma a la jornada laboral en todo México además de un serio combate contra la informalidad, por lo que aún puede quedar un largo camino por recorrer. 

FUENTE: terra

Artículo anteriorAbrogan Ley de Delitos de Imprenta en México Artículo siguiente Se reforman disposiciones de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad